EL PP REPLICA QUE ORDENÓ EL DERRIBO DE LA NAVE

El PSOE de Santa Eulària exige responsabilidades por una industria ilegal en Can Negre

pleno ayuntamiento Santa Eulària
Imagen de archivo del pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària

El grupo municipal del PSOE en Santa Eulària des Riu, ha exigido este sábado responsabilidades ante el "varapalo judicial" al "permitirse una industria ilegal y haber engañado al juez" después de que una sentencia del Juzgado de lo Contencioso obligara al Ayuntamiento a actuar contra una actividad industrial sin licencia situada en Can Negre.

El PSOE ha mostrado su "estupor e indignación" ante una "nueva demostración de la inactividad del Ayuntamiento, la falta de sensibilidad ante las graves denuncias de los vecinos, los problemas causados por industrias sin licencia y la opacidad y engaño habitual con la que actúa", según han denunciado.

Los socialistas han criticado que el principal grupo de la oposición no fuera informado por parte del Ayuntamiento cuando en diciembre del pasado año se recibió la sentencia del Juzgado de lo Contencioso que obligaba al Consistorio a actuar contra una actividad industrial situada en Can Negre, sin licencia, que causaba fuertes molestias a los vecinos.

"A pesar de que fue denunciada en 2011, los vecinos afectados recibieron la callada por respuesta por parte del Consistorio", han criticado.

Además, el PSOE ha afirmado que el Ayuntamiento "engañó al juzgado indicando que se había abierto un expediente de infracción urbanística para la demolición de la nave, pero finalmente se demostró que no constaba actuación alguna".

"Es absolutamente escandaloso que el alcalde engañara al juzgado para esconder su propia inactividad", han reiterado.

El grupo socialista ha exigido el "acceso inmediato" al expediente y "pedimos responsabilidades políticas ante un caso escandaloso de inactividad y de opacidad informativa.

Esta sentencia no se ha comunicado al pleno, como si se viene realizando en los últimos meses", han afirmado.

Desde el PSOE han exigido al alcalde que "explique por qué conociéndose, oficialmente, los hechos desde el 2011, no contestó a los denunciantes, no realizó actividad alguna y engañó al juzgado indicando que se había abierto un expediente que se ha demostrado inexistente".

"Por desgracia, no es la primera vez que este Ayuntamiento, e incluso el alcalde personalmente, tiene que ir al juzgado en relación a casos referidos a su gestión en el Consistorio. Recordemos el caso de la adjudicación del crematorio, el rescate del parking de Santa Eulària o el impago de expropiaciones", han concluido.

ARGUMENTOS DEL PP
Por su parte, los populares a través de un comunicado de prensa han rechazado las críticas del PSOE argumentando que el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu decretó hace años el derribo de la nave denunciada por ruidos, la misma ha sido ya parcialmente desmantelada, y no existe actividad en ella desde hace mucho tiempo.

“Resulta sonrojante que el propio PSOE, a la vez que reconoce que no ha consultado el expediente administrativo hasta este momento, emita un juicio público sobre esta cuestión y hable sin tener conocimiento directo del tema. Resulta obvio que si no ha podido consultar el expediente administrativo resuelto sobre este extremo, ni tampoco la sentencia, menos áun puede hablar con propiedad aparte de querer engañar nuevamente a los vecinos de Santa Eulària des Riu”.

Además, contra las acusaciones de oscurantismo al equipo de gobierno por no haberles dado cuenta de la sentencia que recayó hace casi un año, los populares recuerdan que en el Acta de la Junta de Gobierno Local, de fecha 18 de enero de 2016, ya se dio cuenta de dicha sentencia y que, además, dicha acdta está colgada en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu y al alcance de todo el público. “Ahora, diez meses después de su publicación y de haberles dado traslado de dicho acta, se enteran de que recayó una resolución judicial al respecto. Bien pareciera que los regidores socialistas no cobran un buen sueldo del Ayuntamiento para leerse las actas que se les entregan y que se cuelgan en el Portal de Transparencia, o al menos que dicho sueldo que cobran no se transforma en demasiado trabajo aparte de hacer notas de prensa sin haber consultado documentación alguna y con un año de retraso”, apostillan desde el PP.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias