El tsunami Úrsula y Mos Movem. En Marcha. Let´s Go

Úrsula Mascaro es una menorquina ilustre y famosa. Lo era antes y ahora más. En su genoma ferreriense el diseño es un gen dominante. Ella y sus antepasados saben muy buen como fabricar zapatos de alto nivel. Pero a su excelencia profesional se suman valores cívicos y éticos. La plataforma ciudadana que ella lidera, junto con un grupo de ciudadanos comprometidos con Menorca y con la defensa de la sanidad pública ha emergido como un tsunami que ha removido y adrenalizado la tranquila quietud de la isla. El motivo merecía la pena y así lo entendieron los más de 2.000 menorquines que se manifestaron el día 17 de diciembre en Mao. La mañana tramuntanera a tope no era demasiado propicia para recorrer el trayecto de la Explanada a la plaza del Ayuntamiento. Pero lo que se defendía, bien valía el riesgo de pillar un buen resfriado. Mereció la pena desplazarse desde Mallorca y compartir con muchos menorquines el manifiesto, leído por profesionales sanitarios y ciudadanos, en defensa de la SANIDAD PUBLICA, de MENORCA y de su cultura. El manifiesto rezumaba seny, sentido común y grandes dosis de racionalidad. El manifiesto argumentaba profusamente porque estaban en contra del requisitazo sanitario unilateral del Govern de Personalidad Múltipleque impone la acreditación lingüística en la sanidad balear. Somos la única Comunidad Autonoma que ha impuesto este requisito excluyente en el ámbito sanitario. Motivos, estrictamente políticos. En contra, casi todos: el Comib, Simebal y casi todos los sindicatos sanitarios, los ocho gerentes del Ib Salut, prestigiosos médicos y periodistas, la mayoría de las editoriales de los medios y la mayor parte del colectivo sanitario y de la población. Los daños colaterales van a ser cuantiosos, exclusión y agravio de profesionales en la contratación y en las opes, interferencia en la libre circulación de profesionales y en la igualdad al acceso al trabajo.

Y como sostenía el gerente del Mateu Orfila (el socialistaGomez Arbona ) va suponer grave riesgo en la captación, retención, fidelización y contratación de profesionales con capacidades específicas en Menorca. Sentido común pedía el alcalde socialista de Mercadal. Nunca ha habido ningún problema en la comunicación y en la relación entre los pacientes y los profesionales.

Ursula Mascaro ha aumentado su curriculum internacional con una nueva marca: MOS MOVEM.EN MARCHA.LET´S GO. Sin links ni ideología política. Un movimiento integrador, incluyente, que suma y multiplica, de ciudadanos vigilantes maduros que hartos de votar, ahora vetan y quieren botar a algunos. Defienden a su sanidad y a sus profesionales. Hartos de las carencias sanitarias que ha afrontado siempre la isla. Menorca no quiere practicar el surf sanitario, quiere implicarse y bucear en una sanidad de calidad y calidez y una vez más muestra el camino a seguir a las otras islas. Úrsula y Mos Movem han dado el pistoletazo de salida y espera que las otras islas también le mimetizen. Creencias integradoras y tolerantes versus creencias excluyentes, radicales, intransigentes y sesgadas. Mos Movem defiende la sanidad pública y está en contra del requisitazo y sus escasos críticos (políticos sobre todos), la estigmatizan con el discurso típico y tópico que impide cualquier debate deliberativo. O estas con nosotros o estas contra nosotros. Están acojonados porque ya están con la anorexia preelectoral y su posicionamiento partidista en esta cuestión les va a jibarizar muchos votos. Miedo, miedo y miedo que conlleva la defensa proyectiva más primitiva que existe. Es obvio que lo contrario a la verdad no es la mentira es la certeza. A Úrsula le han llovido algunos palos a través de las redes sociales. Todas injustas. Muchas preñadas de envidia y descalificaciones personales y profesionales. Ladran luego cabalgamos, dice el refrán. Pero los apoyos son muy superiores a estas mezquindades de personas con escaso cash cognitivo.

El des-arrollo del Pacte progresista invade la sanidad pública de forma irresponsable e imprudente en un contexto deficitario de profesionales y de macro Opes nacionales.

Han rechazado varias estrategias propuestas por varios sindicatos para implementar e incentivar el catalán. No les interesa. Les va más la imposición. El dret linguistic prevalece sobre el derecho a la salud, demostrándose la vigencia de que es más fácil querer a la ideología que a las personas.

Pero la vida sigue y con ella la lucha.

Enhorabuena a Ursula, a su equipo y la plataforma menorquina Mos Movem.

No se olviden: aun, aquí y ahora que estamos en derrota transitoria pero nunca en doma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias