Elecciones 2007: los candidatos acuden a votar

Comienzan las elecciones autonómicas y municipales 2007. Los colegios electorales de Baleares han abierto a las 9.00 horas de la mañana. Los candidatos de los distintos partidos ya han empezado a votar. Rosa Estaràs ha sido la primera en hacerlo, seguida de Catalina Cirer, Francesc Antich y Jaume Matas. INCIDENCIAS: IMPUGNADO UN PRESIDENTE EN PORTO CRISTO, 20 TITULARES NO SE PRESENTAN EN LAS MESAS Y OBLIGAN A QUEDARSE... A UN ESCAYOLADO - 500 personas trabajan en el operativo de transmisión de datos - 1.170 policías y guardias civiles velan por la seguridad estarasnormalidadmSe suceden las anécdotas en Baleares. Los tres titulares de una mesa no se han presentado en Palma, un presidente ha sido impugnado en Porto Cristo por ser candidato por su partido y otro miembro ha querido eludir su responsabilidad presentándose con una pierna escayolada, pero sin certificado médico. MAPA DE LOS RESULTADOS ELECTORALES  mallorcadiario.com les ofrecerá el resultado de las elecciones de una manera gráfica y muy visual. Pulse en la imagen para desplegar el mapa electoral y seleccione el ayuntamiento que desee, o los iconos del Govern o del Consell de Mallorca. gifvotantPALMA.- Comienzan las elecciones autonómicas y municipales 2007. Los colegios electorales de Baleares han abierto con puntualidad a las 9.00 horas de la mañana en un día soleado en las Islas. Se espera que el buen tiempo, que beneficia el ocio y acudir a la playa, no perjudiquen la participación. Desde este momento y hasta que se hagan públicos los resultados definitivos de estos comicios, mallorcadiario.com les irá informando de forma continua y a lo largo de toda la jornada del desarrollo de la misma, sus detalles y anécdotas. 'ES EL TURNO DE QUE LOS CIUDADANOS HABLEN' Los candidatos a las distintas instituciones ya han comenzado a votar. Rosa Estaràs, que opta por el PP al Consell de Mallorca, ha depositado su papeleta a las 9.15, nada más abrir y constituirse las mesas electorales del Centro Parroquial Sant Magí, en Palma. "Ahora es el turno de que los ciudadanos hablen y de que elijan quien quiere que les gobierne", ha asegurado Estaràs. A las 10.15, Francesc Antich ha sido el primero de los candidatos al Govern en depositar su papeleta, en Algaida. El presidenciable socialista ha explicado que espera "una gran participación, porque esta es la forma de consolidar nuestras instituciones y la democracia. MATAS: 'BALEARES SE JUEGA MUCHO' La alcaldesa de Palma, que opta a la reelección por el Partido Popular, ha acudido a las 10.30 a la mesa electoral de la Escola Graduada. Catalina Cirer ha acudido a la cita poco antes que Jaume Matas, candidato del PP al Govern, que ha votado en el colegio San Alfonso de Palma a las 11 de la mañana. Cirer ha asegurado que sin un escrutino por separado de los votos por correo será "imposible" saber su incidencia, después de las diligencias abiertas por la Fiscalía por la posible compra de votos a través de esta modalidad por UM. Mientras, Matas ha asegurado que Baleares "se juega mucho" en estos comicios, por lo que es "decisivo" que los ciudadanos acudan en masa a votar. Aina Calvo, candidata a la alcaldía de Palma por el PSIB, ha votado acompañada por el director general de la Policía y la Guardia Civil, el ex conseller del Pacte Joan Mesquida. Los candidatos del Bloc a las instituciones (Biel Barceló y Miguel Angel Llauger al Govern; Joana Lluïsa Mascaró al Consell y Eberhard Grosske y Nanda Ramon a la acaldía de Palma) y de Unió Mallorquina (Maria Antònia Munar al Consell y al Govern y Miquel Nadal a la alcaldía de Palma), han depositado sus papeletas pasado el medio día. Biel Barceló ha deseado tras depositar su sufragio en la residencia de personas mayores de La Bonanova, en Palma, que los resultados del voto por correo sean "limpios" y no estén "manipulados" para que no tengan que ser "impugnados". Mientras, Maria Antònia Munar ha pedido que "la crispación de esta campaña electoral no se traslade a hoy". PP Y PSOE QUIEREN LA MAYORÍA; EL BLOC Y UM, SER LA ‘BISAGRA’ Un total de 719.666 ciudadanos de Baleares tienen derecho a votar hoy en las elecciones para elegir a sus representantes en 67 ayuntamientos de las islas, de los cuales 699.486 pueden escoger, además, a los del Parlament y a los de los consells insulares, según datos de la Oficina del Censo Electoral. Según consta en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), un total de 45 candidaturas concurren a las elecciones autonómicas e insulares que se celebran en Baleares. De ellas, el Partido Popular confía en revalidar su mayoría absoluta en el Govern y en el Ayuntamiento de Palma y hacerse con el Consell de Mallorca, mientras que el PSIB suspira por resucitar el ‘Pacte de Progrés’ y el Bloc y Unió Mallorquina aspiran a convertirse en el ’partido bisagra’ para gobernar las instituciones. LOS PRIMEROS RESULTADOS, ENTRE LAS 21 Y LAS 22 HORAS De acuerdo con las previsiones del Govern, el primer avance de los resultados definitivos de los comicios locales será entre las 21:00 horas y las 22:00 horas; entre las 22:00 horas y las 23:00 horas se ofrecerán los primeros datos de las elecciones al Parlament, mientras que los resultados obtenidos en los Consells no se conocerán hasta pasadas las 23:00 horas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias