Elecciones en la UIB

Casi cualquier elección democrática en la que votase únicamente un 26 por ciento del censo sería tachada de poco representativa. Solo hay una excepción, la del proceso que se convoca para renovar el cargo de rector de la UIB, en el que se considera normal que ocho de cada diez alumnos pasen olímpicamente de quién sea el nuevo mandamás universitario.

El detalle es que estos no son unos comicios cualesquiera, pues en ellos rige un curioso sistema electivo vigente hasta el siglo XIX en algunos países, el llamado ‘sufragio censitario’. La cuestión consistía en que podía votar únicamente aquél que, o bien fuera de una determinada clase social -como sucedía con los Estados franceses-, o bien tuviera un determinado nivel de renta; alto, por supuesto. El resto, ni pinchaban ni cortaban.

En pleno siglo XXI, para que no atufe demasiado, la cosa se camufla de “voto ponderado”, sistema en el que, faltaría más, todos pueden votar, pero, oh fatalidad, sus votos no valen lo mismo. A la mierda ese invento diabólico llamado sufragio universal. En la UIB el más pesado no es, por supuesto, el voto de los alumnos, sino, obviamente, el de aquellos que viven del cotarro, es decir, el de los “profesores doctores” -con excepción de los de los centros adscritos-, colectivo que, pese a estar integrado por menos del cinco por ciento del censo, acapara el 51% del peso electoral. Dicho de otro modo, los demás no haría falta ni que votasen, porque aquí mandan los que mandan, i prou.

En cambio, los alumnos, que son el 71% del censo, ‘pesan’ únicamente una cuarta parte -absolutamente irrelevante- del voto total. El resto corresponde a los profesores que no son doctores -la mayoría, asociados o ayudantes- con un 12%, y al personal de administración y servicios de la UIB con un porcentaje similar.

La UIB no gira, por tanto, en torno al alumno y sus necesidades -hace muchos años que, en el mundo empresarial, el cliente es el único centro de atención-, ni siquiera alrededor del producto que ofertan, sino de la propia empresa, entendida en el peor y más peyorativo sentido que a ustedes se les antoje.

Aquí, de lo que se trata es de blindar los intereses de las camarillas y de los departamentos -lobby sería un término demasiado benévolo-, disimulando, eso sí, para que parezca que el alumnado importa para alguna cosa más que para sostener el cotarro económico del que viven, nada mal por cierto.

Se explica así que únicamente haya votado un 18% del alumnado y que solo las asociaciones de estudiantes -minoritarias y parasitadas por los partidos- promuevan el voto hacia quienes les señalan desde las sedes de estos. Al resto, la elección del rector se la trae al pairo. Y hacen bien, porque estudiar una carrera es algo mucho más serio que el tinglado de estos señores.

La universidad española en general y la UIB en particular proyectan su oferta de estudios sobre la base de mantener los privilegios de los que la comandan desde su atalaya funcionarial, con lo que difícilmente puede seguir el ritmo de cambio que demanda la sociedad y, singularmente, las nuevas generaciones de estudiantes de nativos digitales.

Aun así, ayer se produjo una noticia esperanzadora, la de la elección -mediante este amañado, anacrónico y antidemocrático sistema- de un catedrático de física que, al menos, no ha sido digitado desde un partido político, como le ocurría a su oponente, Carmen Orte, la candidata del PSOE, indisimuladamente avalada por el Govern para intentar meter sus zarpas en la decadente institución universitaria.

En realidad, al Govern y al PSOE les importa tanto la UIB que recientemente han colocado como conseller del ramo a un señor -cuota menorquina- con un grado medio de FP. Por tanto, podemos concluir que su cosecha electoral ha estado a la altura de la credibilidad de su apuesta por la universidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias