El Día del Libro ha servido para presentar la nueva colección limitada de la diseñadora de joyas Elisa Pomar, quien ha escogido una fecha tan señalada como Sant Jordi para dar a conocer a medios y bloguers sus piezas en las que por primera vez aúna los tradicionales rombos y botones payeses en oro blanco, rosa y plata, con cristales de Swarovski. Collares, pendientes y pulseras en los que destacan el color y el brillo, junto con partes de las emprendada que es ya la seña de identidad de una de las creadoras más reconocidas de Ibiza.
Según ha explicado Elisa Pomar “hemos escogido esta fecha, con tanto significado, para presentar nuestra nueva colección de joyas exclusiva”. El escritor, cantante y director de cine, Chris Martos, quien utiliza en todos sus trabajos joyas de Elisa Pomar, ha acudido a esta cita para firmar ejemplares de su Novela “El Código”.
Entre los más de 50 asistentes se encontraban el diseñador Tony Bonet, periodistas de distintos medios locales e internacionales y algunas de las blogueras de moda más reconocidas de la isla como Natalia Aestene de On Ibiza Clouds, Judith Carcasona de Ibiza Trendy, Mónica Flaquer de Loving my Steps o Verónica Delgado de Ibiza Chic Complements.
Elisa Pomar ha recuperado las joyas tradicionales de las Pitiusas para volver a darles vida en las islas y fuera de sus fronteras. De hecho los diseñadores Dolce & Gabbana, enamorados de sus colecciones más puristas, han usado sus piezas en los últimos años en campañas de publicidad y desfiles que han llegado a todo el mundo. Hoy su tienda online permite adquirir pendientes, collares, anillos o pulseras en cualquier rincón del planeta a tan solo un clic de la magia de la isla blanca. La modelo Eugenia Silva ha sido la última famosa enamorada de unas joyas que han lucido Scarlett Johansson, Bianca Balti, Laura Sánchez o Marian Bachir, entre otras personalidades.
“Ses Nostres Joies”
Elisa Pomar, cuarta generación de joyeros dedicados en cuerpo y alma a la joyería ibicenca, y propietaria de una de las tiendas más antiguas del barrio de la Marina, da vida a cada pequeña parte y cada componente de estas piezas que esconden un significado y nos cuentan un poco más de la mujer que las luce y de su familia. El trabajo artesanal es el que consigue que el resultado sea único y que mantenga intacta su alma ibicenca.
Para Elisa Pomar “no es preciso comprar una joya cualquiera cuando puedes llevar un diseño propio con historia, alma y significado”, por eso insta a quienes las conserven a “recuperar estas piezas tradicionales para lucirlas con orgullo en bautizos y en todo tipo de eventos de Ibiza como marca la tradición y la moda”.
Durante ocho años la diseñadora Adlib se ha dedicado a recopilar información sobre la joya clave de la historia isleña: la emprendada. Cada pequeña parte y cada componente de estas piezas esconden un significado y nos cuentan un poco más de la mujer que la luce y de su familia. Según afirma Pomar “para mí la emprendada es religión, cada segmento, cada detalle es intocable”. La forma más tradicional de estos collares es un tesoro familiar que la diseñadora revive con un toque a cada uno de los fragmentos que los componen creando composiciones únicas con alma moderna y corazón ibicenco.
La emprendada tradicional se puede recuperar para lucirla en su estado más puro, pero existen muchas otras opciones para darle un toque moderno a esta pieza. Incorporar cristales o piedras semipreciosas es una excelente manera de aligerar esta joya para hacerla más llevable. Según explica Pomar “a veces se heredan apliques de este collar que tienen un valor sentimental para nosotros pero que no sabemos cómo utilizar” y añade que “en vez de olvidarlas yo propongo darles una nueva vida”. De este modo convierte unos pequeños botones de oro o plata en collares combinados con colores vivos o en unos pendientes de composición exquisita que pueden lucirse en cualquier momento. El trabajo artesanal es el que consigue que el resultado sea único y que mantenga intacta su alma ibicenca.








