Rafa Nadal, el mejor deportista mallorquín de todos los tiempos, financia el Rafa Nadal Sports Centre, un equipamiento deportivo de alta competición, ubicado en Manacor, y que no tiene comparación con nada que se haya visto antes en la isla. Deporte, valores y educación centran la actividad de un gran espacio que, además, abrirá en septiembre la primera Escuela Internacional Americana de la isla. Victor Barreira es el director general.
¿Esto es un centro de tecnificación o un centro de alto rendimiento?
Ni una cosa ni la otra. Aquí puedes vivir el deporte de diferentes maneras. Hay áreas o centros de negocio que sí son centros de tecnificación o alto rendimiento donde pretendemos formar a deportistas. Pero también pretendemos formar personas. Rafael Nadal tiene una serie de valores, que para él son muy importantes. Pero por lo demás, aquí tenemos otras muchas unidades o centros de ocio. Por ejemplo, tenemos un Fitness Center con equipamiento de primera categoría al que nosotros queremos hacer muy asequible para toda la gente de Mallorca y del entorno de Manacor, con descuentos para residentes.
¿Cuánto tiempo puede tardar este centro en situar un tenista en el circuito ATP?
Si hablamos de nuestra Academia de Tenis, que es la que forma tenistas, nosotros admitimos jóvenes entre los 8 y los 17 años. Por ejemplo, nosotros tenemos al número 1 sub-18 de la India. Ya hemos firmado con él para que venga a entrenar aquí, y será un residente de nuestra academia con nuestros propios entrenadores. Este chico es posible que en 1 ó 2 años ya le veamos compitiendo en la ATP. Este sería un caso bastante inmediato. Luego tienes otros, niños de 12-14 años con mucho talento, que tardarán un poco más, unos 6 años. Tenga en cuenta que ahora se llega un poco más tarde que antes. El tenis ha cambiado mucho respecto a la época de Sampras o Agassi. ahora, los jugadores salen más tarde. La causa está en que ahora no se abandonan tanto los estudios y que el tenis ahora ha cambiado y la fuerza física es más importante.
Dando un paseo por las entrañas de las instalaciones, da la sensación que estamos ante una de las instalaciones mejor equipadas tecnológicamente de las que hay en Mallorca. ¿Me equivoco?
No se equivoca. Yo lo extendería al resto de la isla, a la península, y seguramente a Europa. Es un equipamiento que tiene lo último en tecnología, lo último en instalaciones deportivas, donde se han cuidado todos los detalles. Está diseñado por deportistas para deportistas. Aquí los deportistas han cuidado hasta de la arquitectura del complejo.
Es muy fácil que nos crucemos con una gran figura del deporte que reconoceríamos enseguida. Esto es un lujo por Manacor.
El fuerte de Rafa Nadal es la tierra batida. ¿Por qué en su centro no se ven?
No se ven aquí, pero están. Están en la parte de detrás. Tenemos 7 pistas de tierra batida que son parte del centro. ¿Por qué hay más pistas duras que de tierra batida? Pues porque la visión de Toni y Rafa pasa porque el tenis va cada vez más hacia la pista dura y hacia un juego más rápido. así las cosas, se ha pensado que el entrenamiento es mejor que sea en esta superficie. Y así está pasando en los circuitos. Cada vez hay más torneos en pista dura. Nosotros formamos niños para que dentro de 6 u 8 años den el salto. este es el plan para que sean competitivos llegado el momento.
El Centro no está aún a pleno rendimiento. El "antes y después" lo marcará después del verano el inicio del curso académico en la Escuela Internacional Americana. ¿Esto es un internado?
Sí, pero sólo para una parte del alumnado. Para la otra, es una escuela normal internacional en lengua extranjera en la que los niños de Mallorca puede hacer escuela de día e irse a dormir a su casa. De hecho, la ocupación de esta escuela será 50% internado y 50% externos. Evidentemente, el inicio del curso escolar marcará el inicio del Centro a pleno rendimiento porque tendremos abierta la escuela, la Academia de Tenis con sus programas anuales, el Fitness Center ya estará acabado a principios de septiembre, la clínica del deporte -con el grupo Juaneda- estará en plena actividad en septiembre, y la residencia deportiva también funcionará en toda su extensión.
¿La Escuela Americana tiene homologadas todas sus titulaciones?
Sí. Estamos totalmente homologados tanto por la Conselleria de Educació como por el sistema americano. Esto último nos permite, con el sistema de becas que tenemos concertado, que los niños que salgan de aquí puedan cursar estudios en las universidades americanas en muy condiciones muy preferentes.
¿Con el inglés como lengua vehicular?
Tanto para las actividades deportivas como para las académicas la lengua vehicular es el inglés. Los alumnos que venga a hacer el programa académico español tendrán unas clases de refuerzo en catalán o en castellano.
La marca 'Rafa Nadal' es indiscutiblemente internacional. ¿Con qué otras instalaciones del mundo compite este Rafa Nadal Sports Centre?
Nosotros nos posicionamos como una de las mejores academias de tenis del mundo, por la figura de Rafa y por las instalaciones que tenemos. Con todo ello, nos situamos en la cúspide del sector en el mundo. Nuestra competencia son academias que lo hacen muy bien como IMG en Florida o la que ha abierto el coach de Serena Williams, y que es muy potente, en Niza. Esta última será una academia del estilo de la nuestra.
La privacidad debe ser un elemento a tener muy en cuenta por el nivel de popularidad de los alumnos que pasan y pasarán por aquí. ¿Alguna pista?
Es cierto que si se viene por aquí a la cafetería a tomar algo es muy fácil que nos crucemos con una gran figura del deporte que reconoceríamos enseguida. Esto es un lujo por Manacor. Esta instalación la querrían Barcelona, Madrid, Paris o Londres. Sí, por aquí pasean tranquilamente padres de alumnos muy muy conocidos en el mundo del deporte. También de las artes, de la cultura o de la política. Pero no hay que olvidar que aquí también dan clases alumnos con menos recursos económicos gracias a nuestro sistema de becas.
Cuando se retire ya tendrá un equipo muy próximo y, evidentemente, participará de toda la gestión y dirigirá personalmente el centro. Es lo que él ha decidido. Será una prolongación de su carrera.
El propio Rafa Nadal inauguró este miércoles el 'Museo Rafa Nadal'. ¿Es el complemento turístico al proyecto?
Es evidente. Es un atractivo turístico. Es importante más que para la instalación, para la Fundación. Todos los ingresos del museo irán a parar a la Fundación.
¿Qué no debe perderse del Museo cualquier visitante?
No hay que perderse nada. Todas las piezas que hay son únicas y son muy divertidas y muy entretenidas. El visitante no puede perderse los trofeos obtenidos por Rafa, las piezas de grandes deportistas que nos han cedido, el Fórmula-1 con el que Fernando Alonso ganó el mundial, simuladores de F-1 reales como con los que entrenan los grandes pilotos, simuladores de piragüismo, ciclismo, fútbol o tenis. La gente se lo pasará muy bien. No hay mallorquín que pueda perderse el Museo.
¿Esto es una inversión de Rafa Nadal en su tierra aunque pierda dinero, o hay un plan de negocio detrás?
Como en todo, hay un plan de negocio con el que intentaremos que la palabra "pérdida" no aparezca. Pero hay también una importante parte sentimental en este proyecto. el hecho de que esté en Manacor y no en una gran capital ya lo dice todo. Rafa quería hacer en su casa algo para los suyos. es lo que nos ha transmitido. Él ha pedido que la contratación de personal sea con gente de Mallorca y que trabajemos con empresas, si es posible, mallorquinas. En todos los ámbitos. Hay mucha mallorquinidad en este proyecto.
¿Hasta qué punto Rafa Nadal sigue personalmente todo lo que pasa aquí?
A veces, el padre de rafa me dice: "Esto será el jardín de su casa". Y es cierto. ahora, por ejemplo, está lesionado y viene cada día. Cada día pasa por aquí, habla con los entrenadores, sigue las instalaciones, etc. Cuando él esté en Mallorca nohabrá dia que no pase por aquí.
Sea cuando sea, cuando se retire, ¿Llevará esto personalmente?
Cuando se retire ya tendrá un equipo muy próximo y, evidentemente, participará de toda la gestión y dirigirá personalmente el centro. Es lo que él ha decidido. Será una prolongación de su carrera.