Así, según ha destacado la compañía en una nota de prensa, se avanza hacia la remodelación y confección de la red eléctrica del municipio de Palma, con el objetivo de reforzar el suministro y dejar las infraestructuras preparadas para impulsar la electrificación de la demanda.
En este sentido, Endesa ha subrayado que se trata de un aspecto clave para acelerar el proceso de descarbonización y la lucha contra el cambio climático.
La renovación y ampliación de infraestructuras y centros de transformación, a demás de otras acciones encaminadas a la automatización y digitalización de la red, permite que la red eléctrica del polígono de Can Valero esté más reforzada, más mallada y, por tanto, que sea más fiable y robusta.
En Can Valero, se han realizado obras con tres nuevas interconexiones de línea subterránea con una inversión de más de 165.000 euros. Concretamente, se han instalado 464 metros de línea subterránea distribuidos en tres actuaciones diferentes.
Endesa ha señalado que las nuevas interconexiones permitirán dotar la red de una mayor capacidad y fiabilidad reduciendo el riesgo de incidencia y, al mismo tiempo, preparar la red eléctrica para la digitalización y electrificación de la demanda, gracias a su estabilidad.
Todo ello, han agregado desde la compañía, permitirá aumentar el uso de la electricidad producida a partir de energías renovables con la finalidad de reducir el uso de tecnologías que emiten CO2, la solución más eficiente y rentable para conseguir la neutralidad de carbono que pretende lograr la Unión Europea.







