La ornitología balear vuelve a contar con un aliado veterano. Endesa ha renovado su colaboración con el Anuari Ornitològic de les Illes Balears 2023 (volumen 38), una publicación de referencia en el ámbito científico que desde hace casi cuatro décadas documenta la riqueza y la evolución de las aves en el archipiélago. La compañía energética mantiene así una implicación que se remonta a 32 años atrás.
La presentación del anuario se ha celebrado este miércoles en la sede de Endesa en Sant Joan de Déu y ha contado con la presencia del coordinador del área de conservación del GOB, Antoni Muñoz, el responsable de ornitología del GOB, Manuel Suárez, y el director territorial de Endesa en Baleares, Martí Ribas.
La edición de este año incorpora, además de los registros habituales de avistamientos y censos, un artículo destacado: “Cites recents de baldriga cendrosa atlàntica Calonectris borealis a les Illes Balears i recomanacions d’identificació per a la Mediterrània”. También se incluyen breves notas sobre el censo de aves invernantes en enero de 2023, las observaciones de aves raras durante ese año y otras novedades ornitológicas.
El volumen dedica asimismo un homenaje al ornitólogo Jesús Jurado, fallecido recientemente, con el artículo necrológico “In Memoriam. Jesús Jurado, un home que va estimar els aucells”, firmado por Joan Mayol.
El Anuari Ornitològic de Balears goza de un reconocido prestigio en el ámbito científico y ha sido valorado en proyectos como Latindex o en talleres internacionales de bibliometría. Para Endesa, según ha expresado Ribas, apoyar esta publicación supone “un orgullo por su calidad e importancia científica” y una manera de reforzar su compromiso con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad en las islas.