Ensenyat, los desgraciados, Grecia... y otras hierbas

Hoy me sabe realmente mal dedicar el artículo al presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat. Pese a ser de ideologías opuestas, nada me ha impedido nunca reconocer a la izquierda cuando actúa bien y en coherencia. Ya me habréis leído otras veces que políticos como Biel Barceló, Aina Calvo, José Hila, Joan Mesquida, Laura Camargo o Fina Santiago me parecen personas muy “assenyades” y les reconozco su valía. Miquel Ensenyat forma parte de dicha lista aunque hoy será inevitable que sea el blanco de mis críticas.

Y es que su ya famoso viaje a Quíos (Grecia) no puede salir indemne. Aún estoy en shock. No comprendo nada, en serio. ¿Cómo personas serias se atreven a semejante esperpento?

Por un lado se han trasladado más de siete personas a la isla de Quíos para, en teoría, hacer un viaje solidario e interesarse por la situación de los refugiados. En las fotos salían Miquel Ensenyat, el podemita Jesús Jurado y el petrer Joan Font, aunque en realidad eran algunos más los que se desplazaron hasta allí. En las imágenes que el propio Consell ha facilitado se pueden ver a algunos reconocidos periodistas y comunicadores(¿quién ha pagado su viaje?, ¿por qué no me han invitado a mi?) y otros políticos de tercera fila como la regidora Antonia Triguero de Inca (¿por qué, quién ha pagado también su viaje?).

A mí, así por encima, me salen mínimo siete personas. Siete personas que, en el vídeo, se limitan a pasear, sacar fotos y observar montones de chalecos de refugiados (una imagen que, confieso, me puso la piel de gallina). No se les ve en ningún momento ayudar a nadie o remangarse para servir caldos calientes a los desgraciados que escapan de su país, de una guerra, de una barbarie que no tiene más solución que atajarla, de la manera que sabemos y pensamos todos, y que pocos se atreven a decir en voz alta. Sí, unos desgraciados (y entiéndase la palabra “desgraciado” por aquel que sufre desgracia, no como un insulto).

Hasta aquí la cosa es rara, la verdad. Aplaudo la iniciativa si es verdaderamente solidaria, pero...cuidado: la solidaridad como los vicios, que cada uno se pague los suyos.

Para mi es más solidario ayudar a Cáritas, o a los Caputxins o a la Llar de Transeunts, o a Can Gazà... y me paro que en Mallorca hay muchos a quién ayudar. En definitiva: a los de aquí, antes que los de allá. Aún no he visto a la comitiva “mallorquinogriega”, pasearse por los lugares que acabo de mentar, y lo sé por experiencia. Estas gentes de aquí agradecen que las autoridades les vayan a ver, y amigo Ensenyat a ti poco te han visto aún visitando a “nuestros” desgraciados.

Sí Presidente: en Mallorca, en Balears, también tenemos desgraciados (y de todos los tipos en este caso). Por tanto, con mi dinero, no me parece justo que solo se haga “la solidaridad” de quien gobierna. Si Ensenyat and Co. querían visitar Quíos me parece muy bien pero que se lo paguen ellos. No hace mucho estuve con una ONG en Bolívia y si bien es verdad que el billete de avión me lo pagó la compañía aérea, los gastos de allí me los pagué yo solito, y le diré más, creo que es una de las mejores inversiones que he hecho, y no tengo la conciencia sucia de que ningún balear me haya pagado nada. Así de claro. Que nuestro dinero sea para los nuestros.

Arreglemos primero a las miles de familias mallorquinas que no llegan a fin de mes, a las que les cortan la luz, a las que tienen que ir als Caputxins para comer, a las que no pueden dar tres comidas a sus hijos, a las que no pueden pagar material escolar, a las que desahucian... Si aquí no tuviéramos pobres y desgraciados ya nos estaría bien ir a arreglar el mundo pero teniendo la comunidad como aún tenemos... Ah!! y te recuerdo amigo mío Ensenyat, eres el presidente de Mallorca, NO DE ESPAÑA.

Compañeros como Alba González, periodista de la Sexta en Baleares, (a la que quiero y adoro con todo mi corazón) hagan comentarios moralistas en mi facebook del tipo “hay que ayudar aquí y allí” o “hay recursos para todo y para todos”, no hace más que reforzar mi postura. Yo más bien cambiaría los tiempos verbales: “habría que ayudar aquí y allí”. Sí, si tuviéramos recursos suficientes. Pero mientras haya una sola persona en els Caputxins... algo está fallando. Y reitero: primero nuestros desgraciados, luego ya, si hay más recursos, podemos ampliar fronteras.

No he visto a Ensenyat, o a Jurado o a Font (el de Petra y no el de Los Patos) ir a servir desayunos a los pobres desgraciados de Mallorca, o dedicar días enteros a conocer los detalles de estos. Me parece un grave error y sé que me repito, pero es que estoy indignado, y es por si no queda lo suficientemente claro lo que quiero decir.

Yo, como otros, también estoy deseando conocer los gastos públicos de este paseo por las nubes que se ha marcado el Consell. Error de principiante amigo Ensenyat... Eso sí, si a pesar de todo has vuelto con información privilegiada de Mykonos... ¡ya me la harás llegar!

Quería hablar de mi amigo el profesor Corbera, pero será otro día.Corbera, el profesor soplagaitas terrorista que insuló a un ex-alumno en las redes sociales. Pues esta misma semana el conseller de Educació, Martí March, ha disculpado la actuación de Corbera diciendo que “cuando está en el Conservatori hace bien su trabajo”.

¡Menudo argumento! Si mi compañero de trabajo maltrata a su pareja (para poner un ejemplo), como lo hace fuera del horario laboral y encima, es muy bueno trabajando, pues entonces ¿no es un maltratador?. ¡Vamos hombre, señor March! Revise sus argumentos, estos no son dignos de un hombre de su nivel.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias