El Ayuntamiento de Inca ha firmado la adhesión a la Red Española de Ciudades Sostenibles. Esta organización tiene como objetivo crear entornos que favorezcan la salud. Desde la FEMP, se han unido ciudades para reforzar los principios y actividades acordes con el programa "Healthy Cities" de la Organización Mundial de la Salud con el fin de crear las condiciones precisas y los mecanismos apropiados para conseguir ciudades más saludables.
"El gran hito para ciudades como la nuestra es que la persona cada vez sea más protagonista en las decisiones de modelo de ciudad; nuestro gobierno municipal es partidario como otras grandes poblaciones, que las personas ganen espacio a los vehículos en el trazado urbano", ha dicho el alcalde, Virgilio Moreno.
Conscientes de que desde el ámbito local se tienen que gestionar y responder a problemas actuales como el envejecimiento de la población, el cambio climático, los desafíos medioambientales, las desigualdades sociales, los retos económicos y políticos, la migración, el urbanismo, las enfermedades no transmisibles y las amenazas para la salud, integrarse en la red supone para Inca entrar en un espacio de colaboración con otros ayuntamientos para mejorar en estos aspectos. "Por parte del equipo de gobierno hemos querido dar un paso adelante dentro de las políticas municipales y apostar por acceder a la red y poder contar con más recursos para mejorar nuestra ciudad", ha comentado Moreno.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
Paralelamente, desde el área de deportes se está avanzando en la creación de nuevos espacios saludables. De hecho, se ha finalizado la instalación de tres nuevas áreas deportivas en el municipio con elementos de calisténia. En concreto, se han instalado circuitos de trabajo físico exterior en la plaza del Mediterráneo, el parque de les Illes Balears y la plaza dels Pobladors, que se suman a los que ya existen en la plaza Mallorca y Parque Europa.
También en el Polideportivo Mateu Cañellas se han habilitado nuevas zonas de calentamiento y entrenamiento y se han creado dos nuevas pistas polivalentes. Así pues, se ha creado una nueva pista polideportiva junto a la antigua pista de hockey, preparada para la práctica de múltiples deportes. Asímismo, se han instalado dos juegos de cestas de baloncesto, un juego completo de equipación de voleibol, una silla de juez, un juego de porterías de hockey y un juego de porterías de fútbol sala.







