Víctor Guerrero, leyenda del Cabaret

"Me llena de orgullo que Madò Pereta incluya algunos de mis números en su último 'show'"

victor guerrero
La leyenda del cabaret, Víctor Guerrero

Víctor Guerrero es una auténtica leyenda del cabaret español. Tras actuar sobre los escenarios de medio mundo, el catalán, de 73 años y con una energía más propia de un veinteañero, se encarga de la confección del vestuario, y de la producción musical, del espectáculo ’25 Anys. Sa revista de Madò Pereta’. En plena cuenta atrás para el estreno, en mallorcadiario.com hemos charlado con él sobre el espectáculo de despedida de una de las ‘padrines’ más queridas de nuestra isla.

La espera llega a su fin. El esperado espectáculo '25 Anys. Sa revista de Madò Pereta' verá la luz a finales del próximo mes de junio con una gira que pasará por varias localidades de la isla antes de su gran estreno, previsto para los primeros días de enero de 2026.

"Joan Carles Bestard -el 'nebot' de Madò Pereta- me propuso el proyecto el año pasado. Desde entonces, hemos estado trabajando en ello", señala el encargado de confeccionar el vestuario y la música del 'show', Víctor Guerrero, a mallorcadiario.com.

La leyenda del cabaret recuerda que "nos conocimos, hace ya muchos años, en un restaurante que yo monté en Barcelona después de actuar por todo el mundo: el 'Seven Dreams'" antes de agregar que "nos presentó un amigo común, Ricard Reguant, que es quien, curiosamente, dirige este nuevo espectáculo".

"A VECES TENGO QUE FRENARLA"

"Me acuerdo de que se quedó enamorada de las plumas de mi 'show'. Y de que alucinó cuando le dije que las confeccionaba yo mismo. Así, me hice cargo del montaje de las plumas de su primera revista", añade. "También hemos trabajado juntos en otros espectáculos y en varias producciones televisivas", matiza.

El pasado jueves, Guerrero viajó a Palma para "acabar los detalles que puedan quedar pendientes en el vestuario, que es muy colorista". El artista, que ha estado en contacto con el coreógrafo Pascu Ortí, reconoce que Madò Pereta "está muy ilusionada y volcada con el 'show'. Hasta el punto, que todo lo que le digo le parece fantástico" para luego puntualizar, entre risas, que "a veces, tengo que ponerle freno porque se emociona demasiado". 

"Madò Pereta ha pasado de ser una payesa mallorquina a convertirse en una señora muy refinada, que eso sí, no tiene pelos en lengua. Su evolución queda reflejada en su forma de vestir, que nada tiene que ver la de ahora con la que lucía antes", asevera.

"UN CIERRE QUE NO DEJARÁ A NADIE INDIFERENTE"

Además del vestuario, Guerrero también se encarga de la producción musical. Gran coleccionista de vinilos, el barcelonés comenta que "Bestard vino a mi casa, donde nos pasamos horas y horas seleccionando los temas que forman la banda sonora del espectáculo. Ten en cuenta, que solo de ballet hay seis actuaciones. También hay números míos. Y eso, es algo que me llena de orgullo".

El catalán, que asegura que el 'show' "tiene un cierre, como Dios manda, que no dejará indiferente a nadie", lamenta que "la revista parece que murió con el fallecimiento de Lina Morgan, la retirada de Esperanza Roy y el cierre de 'El Molino' en Barcelona". 

victor guerrero 2

"UN GÉNERO MUY NUESTRO"

"La revista es un género muy nuestro, que nada tiene que ver con el cabaret ni con el 'music-hall'. Es algo que tiene que entrar por los ojos y que invita al espectador a soñar con sus números. Y también hace reír, algo tan necesario en estos tiempos", subraya.

Sobre su mundo, el del cabaret, Guerrero afirma que "está en la UCI, pero todavía respira. Quién sabe si volverá ponerse de moda" antes de matizar que echa de menos "la magia de decir algo sin necesidad de decir nada. O dicho de otra manera, el humor satírico que es mágico". 

VOLCADA EN SU 'SHOW'

El pasado mes de febrero, Madò Pereta ya confesó en una entrevista en mallorcadiario.com que "estoy volcada con el gran espectáculo del 25 Aniversario. Pondremos toda la carne en el asador, como se dice en castellano. Por primera vez, pediremos subvención porque creo que lo merezco. Será una revista con tintes modernos y muchos números que dejarán al público con la boca abierta".

"En junio está previsto el estreno. En verano pasaremos por las fiestas patronales de muchos pueblos y el 2, 3 y 4 de enero de 2026, en horario de tarde, estaremos en el Teatre Xesc Forteza de Palma", concluyó la amable señora.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias