La representante 'popular' ha hecho esta petición después de que la directora general de Igualdad y no Discriminación de la Comisión Europea, Ana Carla Pereira, confirmara que los gobiernos europeos no tienen que esperar a 2027 para implementar esta normativa.
En un comunicado, el PP ha indicado que la Comisión ha sugerido la opción de trasponer la directiva 2024/1385 para "mejorar realmente la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica".
CONVENIO DE ESTAMBUL
Estaràs ha reprochado al Ejecutivo que "no se entiende" que quienes "dan lecciones, no hayan transpuesto la directiva de manera inmediata". Esta directiva se deriva del Convenio de Estambul.
"A pesar de los esfuerzos, esta directiva no fue todo lo ambiciosa como se pretendía. Si bien recogió los delitos online, la prohibición de los matrimonios forzosos o la mutilación genital femenina, dejó en el tintero la violación sin consentimiento", ha recalcado el PP.
La directiva otorga a los Estados miembros un plazo de 3 años, en concreto hasta el 14 de junio de 2027. No obstante, el Gobierno de España, según los últimos datos de diciembre de 2024 del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, España tiene pendiente transponer 87 directivas europeas.
El PP ha subrayado que, entre ellas, se encuentra la que, por primera vez, "establece un marco supranacional para combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica en toda la UE".