Con motivo de la visita de este miércoles de Pedro Sánchez a Palma, donde copresidirá junto al primer ministro italiano, Giuseppe Conte, la cumbre bilateral entre los dos países, Lázaro ha pedido al presidente que se acuerde de la deuda de 2.800 millones de euros que el Ejecutivo estatal debe desde 2002 al sistema sanitario balear.
El dirigente sindical ha explicado a Efe la importancia de contar con la suficiente solvencia financiera para planificar los recursos humanos necesarios orientados a mantener el sistema público de salud y que sirvan para poner en marcha una operación retorno de médicos españoles que estos últimos años se han ido a trabajar al extranjero.
Este martes, han continuado las protestas de los médicos a las puertas de los hospitales públicos del país para exigir la retirada del Real Decreto 29/2020. En Palma, un centenar de facultativos se han concentrado este mediodía ante el Hospital Universitario Son Espases.
Miguel Lázaro ha animado al ministro de Sanidad a tener el mismo sentido de la responsabilidad que, a su juicio, han demostrado este martes los médicos españoles, quienes dada la situación de pandemia, han decidido convocar concentraciones en vez de una huelga indefinida contra el 'decretazo'.
En el manifiesto redactado con motivo de este acto reivindicativo, los sindicatos han reprochado la "inacción" de Salvador Illa, del cual han asegurado que "prefiere tener a toda la profesión médica en conflicto antes que empezar un diálogo” para alcanzar soluciones.
Las organizaciones sindicales se han preguntado si España puede permitirse "tener un ministro de Sanidad que se niegue a dialogar con los profesionales médicos, en un momento tan crítico como éste”. Por ello, han instado a Illa a dialogar o, de lo contrario, dimitir de su cargo.