A los 86 años

Fallece Jaume Santandreu

Jaume Santandreu
Jaume Santandreu

El excura obrero y fundador de Can Gazà, Jaume Santandreu i Sureda, ha fallecido este domingo a los 86 años en este centro de acogida de Palma para personas marginadas que él mismo fundó en el año 2003, según ha informado su actual presidente, Jaume Mateu.

En una emotiva carta, Mateu destaca que la lucha contra la exclusión social en Mallorca y la atención a personas marginadas no se entiende ni se puede estudiar sin atender al activismo "extremo, incansable y permanente" de Santandreu.

En 1973, fue uno de los fundadores de los ‘Acolliments’ de s'Arenal de Palma, lugares de encuentro para obreros víctimas de la crisis iniciada ese año, que los dejó sin trabajo ni hogar.

En 1981, fue cofundador del Hospital de Nit, que atendía principalmente a personas atrapadas en el alcohol; en 1993, impulsó la asociación altruista El Refugi, dirigida a la atención de víctimas de todo tipo de toxicomanías; y fundó Can Gazà, instituto contra la exclusión social, donde ha fallecido.

Santandreu dedicó 52 años de su vida "de manera ininterrumpida" a la defensa "esforzada" de la dignidad de las personas rechazadas. "Hasta ahora, nadie más que él puede presentar ese currículum", ha destacado Mateu.

En su página web, la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC) recoge una biografía de Santandreu.

VIDA

Jaume Santandreu i Sureda nació en Manacor el 9 de junio de 1938, en el seno de una familia campesina. Pasó su infancia en el campo y, desde muy joven, compaginó el estudio con el trabajo.

Estudió en el colegio La Salle de Palma, donde sufrió abusos sexuales por parte de un fraile, lo que le afectó de manera traumática.

En 1954, obtuvo una plaza en la Sapiència y fue ordenado sacerdote en 1960. Tras sus primeros destinos en Palma y Sa Pobla, fue misionero en Piura (Perú), donde conoció la pobreza y también nuevas formas de vivir con libertad.

A finales de los años sesenta, en plena crisis personal, optó por convertirse en sacerdote obrero. Trabajó en hostelería, se implicó en el movimiento obrero y comenzó a escribir. Desde entonces, su vida combinó el activismo social con una prolífica obra literaria, galardonada en numerosas ocasiones.

En 2010 renunció oficialmente al sacerdocio. Su compromiso lo llevó también a la política, militando en ERC, partido que presidió en Baleares entre 1988 y 1992. Fue colaborador habitual en prensa y revistas, y en 2009 recibió la Medalla de Oro del Consell de Mallorca por su trayectoria.

Santandreu asumió públicamente su homosexualidad y, en 2022, presentó a su pareja, Miquel Àngel Castell, en un acto público. Desde la transparencia, defendió siempre la dignidad, la libertad y la justicia para quienes viven al margen. Su vida fue un ejemplo de coherencia vital entre pensamiento, palabra y acción, destaca la AELC.

Durante su vida combinó el activismo social con una prolífica obra literaria, galardonada en numerosas ocasiones. Entre sus libros más reconocidos figuran Dos pams d’homeCamí de coixMamil·la, encaraEncís de minyoniaNegrada y Mortuus Dei.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias