Me tomo un café con Antonio López-Istúriz, el eurodiputado del PP con mayor currículo del Parlamento Europeo, y hablamos del futuro de nuestro continente. Toño, criado en Palma, es el político europeo que más ha trabajado con árabes y judíos, de toda clase, reflexiona y finalmente me dice: falta liderazgo.
En Europa, faltan políticos con principios judeocristianos, educados para el servicio público y entregados a la labor de mejorar las vidas y economías de todos, sobre todo, de los más necesitados. Y ese es el problema. Cuando analiza lo que está pasando en Gaza, me recuerda las numerosas reuniones en las que ha participado en la Delegación para las Relaciones con Israel (D-IL) y de la Delegación para las Relaciones con la Península Arábiga (DARP), Toño concluye: el problema son los grupos radicales.
Yo me quedo con la copla, llego a casa, y empiezo a buscar en Internet toda la información necesaria para escribir este artículo. Y acepto que, en Palestina, los terroristas de Hamas, apoyados por los sunitas de Arabia Saudita nunca cesarán de intentar acabar con Israel.
En Israel, el partido la Casa Judía, nunca cesará de intentar matar a todos los de Hamas y ocupar todo el territorio de Palestina. Unos por terroristas antidemocráticos, y los otros por terroristas democráticos. Irán y Siria, al igual que el resto de países árabes de la zona en conflicto, nunca permitirán que exista la nación o el país israelita, No son musulmanes, no son creyentes, no tienen el Corán como compendio legislativo, son demócratas y europeizados. No tiene derecho a ser sus vecinos, ni a existir.
Netanyahu es el líder de Israel, elegido democráticamente, pero en manos de sus socios de gobierno, de los cuales 4 partidos son ultraconservadores. Quieren la guerra contra los palestinos, pero sobre todo quieren sus tierras. No pararán hasta hacerse con el territorio hoy destrozado para llenarlo de nuevas colonias. No pararán.
Como que tienen el poder de los votos democráticos, su líder prefiere mantener la guerra contra los terroristas de Hamas que intentar una paz negociada, que sabe que Hamas no aceptará, y que le permite a él seguir en el poder. Es demócrata, pero compra los votos de los radicales de derechas y de izquierdas para conservarse en el cargo de primer ministro.
¿A qué esta historia de la actualidad política les recuerda a España? Nosotros no tenemos ya colonias ni provincias españolas en el extranjero. No necesitamos más territorio para expandirnos, pero en las comunidades autónomas separatistas, se pide unan independencia de la nación española, con la que no quieren compartir ni el presente, ni el futuro.
Y por eso, como que no hay liderazgo como nación, Pedro Sánchez, que no el PSOE, pasará a la historia de la ignominia como el presidente español que cambio 500 años de historia de la nación que fue uno de los imperios más importantes e incluyentes de Europa, por un puñado de euros.
Cuando, cada día, leo lo que se publica en todos los medios digitales de España, me sorprende que todos coincidan en el auge de partidos y personajes que están acaparando la atención de los votantes, sobre todo, de los jóvenes.
Desde el siglo pasado, todos los partidos políticos basados en una ideología social, han tenido su sección juvenil. La escuela de futuros miembros del partido y futuros dirigentes. Desde el comunismo hasta el fascismo, pasando por el nazismo y el socialismo.
Ahora, que se han apoltronado en sus sillones, se dan cuenta de que los jóvenes son el futuro y de ellos dependerá que sigan viviendo del cuento. Está bien, es una forma de educar en política.
A ver si aparece algún joven con ganas de cambiar esta sociedad y que lidere a los suyos hacia el poder. En España, tenemos jóvenes salidos de las bases que están ya marcando liderazgo. La mitad son hombres (52%) y la otra mitad mujeres (48%). El PSOE es el partido que más jóvenes promociona, seguido del PP, y en menor porcentaje están Podemos y Vox. Pero es Vox el partido al que dicen los jóvenes que van a votar en las próximas elecciones.
Menos aquí en Baleares, en que los jóvenes dicen que votarán a la que ahora es la presidenta del Partido Popular y del Govern de Baleares: Marga Prohens.