Uno de los grandes protagonistas de la jornada fue, sin duda, el tradicional trenecito que, de forma gratuita, permitió a los asistentes recorrer los cinco establecimientos participantes sin necesidad de vehículo. Un formato cómodo que añadió un toque de encanto a la experiencia.
El itinerario comenzó en Can Jaume, que sirvió sus emblemáticos llonguets, y continuó en El Guajiro, conocido por sus variados. En Café Pòrtol, las tapas mallorquinas fueron las estrellas, mientras que Mare Meva sorprendió con una muestra de su nueva carta. La última parada fue en Cas Tord, uno de los locales con más historia de Pòrtol, que mostró su clásica cocina mediterránea adaptada a las tapas.
DIVERSIÓN TAMBIÉN PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
La Plaza de Can Flor se convirtió en el corazón social de la ruta, con castillos hinchables que hicieron las delicias de los más pequeños y un ambiente vibrante que se mantuvo hasta bien entrada la noche. Vecinos y visitantes no quisieron perderse la cita, que logró fusionar lo mejor de la cocina tradicional con propuestas innovadoras en un entorno acogedor.
El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha mostrado su satisfacción por la gran acogida de esta primera jornada del Fang Tapa. “Con esta iniciativa queremos mostrar el compromiso del Ajuntament con la promoción de los productos locales, el fomento de la gastronomía de proximidad, la dinamización del comercio local y la creación de espacios de encuentro vecinales a través de la cultura y la cocina. Es una manera de fortalecer el tejido social y económico de nuestros núcleos urbanos y, al mismo tiempo, de poner en valor nuestra identidad”.
LA SIGUIENTE ETAPA, EL JUEVES 31 DE JULIO
La siguiente etapa del Fang Tapa 2025 será el jueves 31 de julio en Sa Cabaneta, también a partir de las 19:00 horas. Esta vez, serán ocho los restaurantes participantes que ofrecerán una nueva oportunidad para saborear Marratxí de forma diferente.
Más información y detalles en la web marratxi.es/fangtapa.