Feijóo no suma

El adelanto electoral decidido por el presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha servido para evitar el descalabro que los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo vaticinaban. Los socialistas, encabezados por la expresidenta del Govern, Francina Armengol, han sido capaces de movilizar a su electorado y también de aglutinar masivamente el voto útil de la izquierda, para contener el auge de la derecha. Sánchez consigue aumentar su número de votos y también sus escaños, lo que le permite tener claras opciones de alcanzar pactos con quienes han sido sus aliados en la pasada legislatura, de cara a ser investido presidente del Ejecutivo y formar otro gabinete de coalición con otras fuerzas minoritarias del bloque de izquierdas.

El cambio de ciclo político en el Congreso y el Senado que vaticinaban la mayoría de sondeos, no se ha materializado. El ganador de las elecciones es el Partido Popular y su candidato, Alberto Núñez Feijóo, que ha obtenido más de 8 millones de votos, 330.000 más que Pedro Sánchez. Feijóo tendrá 136 escaños en el Congreso, frente a los 89 que consiguió el PP en noviembre de 2019. Pero ese espectacular resultado no sirve de mucho, ya que está lejos de los 176 diputados de la mayoría absoluta. Ni siquiera uniendo sus votos con Vox, el gran perdedor de estas elecciones, que pierde 19 diputados y se queda con 33, aún por encima de Sumar, el conglomerado de partidos que encabeza Yolanda Díaz, le permitiría tener más votos que el bloque de izquierdas, que sin duda se opondría frontalmente a una investidura del candidato del PP, aún más si tiene el respaldo de Vox.

En Baleares, como en el resto del país, parece regresar el bipartidismo encarnado por PP y PSOE. Los tres escaños obtenidos por cada uno de ellos, uno más de los que tuvieron en la pasada legislatura, unido al aumento significativo en el número de votos conseguidos, les permite a ambos considerar alcanzados sus objetivos. Si bien, el PP de Marga Prohens recupera la hegemonía que tuvo antaño, siendo de nuevo la fuerza más votada en Baleares.

Sumar Més no cumple con las expectativas pues sólo logra un diputado, cuando en 2019 Unidas Podemos obtuvo dos. Pero su cabeza de lista, Vicenç Vidal, logra su escaño en el Congreso, todo un hito para la formación ecosoberanista que rentabiliza con creces su alianza electoral bajo el paraguas de esta nueva plataforma.

Vox, por el contrario, es la formación que recibe mayor penalización electoral al perder uno de los dos escaños con que contaba. Sólo Jorge Campos logra entrar en el Congreso en un contexto donde la formación pierde fuelle a nivel nacional.

En todo caso, hay que lamentar que ni Pedro Sánchez, ni tampoco Francina Armengol, hayan sido capaces de felicitar al partido ganador de las elecciones, el PP, y compareciesen tras el escrutinio, autoproclamándose vencedores, algo que en absoluto son. Se trata de un detalle sin precedentes que no vaticina nada bueno en este periodo político que ahora se inicia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias