El Ayuntamiento se desvincula

Fracasa la negociación y 400 familias se verán afectadas por la huelga de 'escoletes' externalizadas de Palma

Trabajadoras de escoletas protesta
Delegadas sindicales durante uno de los plenos de Cort

La negociación en el TAMIB entre educadoras de ‘escoltes’ externalizadas, empresa encargada de la gestión, Estudi 6; y el Ayuntamiento de Palma no llega a buen puerto y habrá huelga el próximo lunes 28 de abril. Hasta 400 familias se verán afectadas por esta situación que según fuentes sindicales no tiene «un final claro».

No hubo acuerdo. La reunión celebrada este viernes en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (TAMIB) entre el Ayuntamiento de Palma, las educadoras de 'escoletes' externalizadas y la empresa Estudi 6 ha finalizado sin avances. Como consecuencia, el próximo lunes 28 de abril, más de 400 familias se verán afectadas por una huelga indefinida que complicará seriamente la conciliación familiar en la ciudad.

Desde las 9:30 horas, las tres partes han intentado sin éxito desbloquear el conflicto. Las educadoras acudieron con una propuesta concreta sobre la mesa para intentar evitar la huelga. Sin embargo, según fuentes sindicales consultadas por este diario, ni el Ayuntamiento ni la empresa aportaron contrapropuestas ni soluciones.

Durante el encuentro, estuvo presente la regidora de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut i Igualtat, Lourdes Roca, en representación del Consistorio. Según las mismas fuentes, el Ayuntamiento se desentendió "desde el primer momento" del problema, remitiendo la responsabilidad a Estudi 6 como empresa gestora. Por su parte, Estudi 6 solicitó más tiempo para estudiar la propuesta y planteó posponer la huelga hasta el miércoles 30, algo que las educadoras rechazaron de plano. "Han tenido ya mucho tiempo para dialogar y llegar a acuerdos", afirmaron contundentemente.

Esta visión no es compartida desde el Ayuntamiento de Palma, que en un comunicado emitido esta tarde, aseguran que Estudi 6 ha propuesto "un aumento del salario del 20 por ciento", efectivo "desde mayo". La reacción de los sindicatos a este comunicado no se ha hecho esperar y han denunciado contundentemente esta "supuesta propuesta" tildándola de "falsa".

"CON EL SUELDO DE UNA EDUCADORA DE GESTIÓN DIRECTA TRABAJAN DOS EN UNA EXTERNALIZADA"

Desde el colectivo sindical lamentan el desinterés y la falta de compromiso mostrado por parte del Ayuntamiento en un servicio tan sensible como la educación de 0 a 3 años. "Es incomprensible que centros que deben cumplir la misma normativa educativa mantengan plantillas con condiciones tan desiguales", denuncian. La diferencia salarial es abismal. "Una educadora de gestión directa puede llegar a cobrar el doble que una trabajadora en una escoleta externalizada".

Pese a que la mediación en el TAMIB se prolongó durante más de seis horas, no se abordaron los servicios mínimos que regirán durante la huelga. La Conselleria de Educación será ahora la encargada de fijarlos y comunicarlos en las próximas horas o, como máximo, a lo largo del fin de semana.

400 FAMILIAS AFECTADAS POR UN CONFLICTO QUE EL CONSISTORIO NO HA SABIDO RESOLVER

El fracaso de la mediación evidencia la falta de voluntad real para resolver una situación que arrastran desde hace años las educadoras de las 'escoletes' externalizadas. Mientras el Ayuntamiento presuntamente insiste en desvincularse, las 400 familias sufrirán las consecuencias de un conflicto que afecta directamente a la conciliación y a la calidad de la educación pública en Palma.

El próximo lunes, muchas puertas de las 'escoletes' abrirán sus puertas a medias, ofreciendo servicios mínimos. Un hecho simbólico que evidenciará una brecha laboral que el Ayuntamiento y la empresa encargada de estos centros aún no ha querido o no ha podido cerrar.

SERVICIOS MÍNIMOS EN LAS 'ESCOLETES' DURANTE LA HUELGA

Las autoridades a través del comunicado aseguran que los niños y niñas podrán asistir con normalidad el próximo lunes bajo los siguientes servicios mínimos establecidos.

-Acogida matinal (de 7:30 a 8:30 horas):

. Una directora.

. Un miembro del equipo docente por cada tres unidades o fracción.

-Jornada educativa (de 8:30 a 15:00 horas):

. Una directora.

. Una educadora infantil por aula.

. Una maestra o educadora de apoyo por cada tres unidades o fracción.

. Un especialista en Educación Especial en los centros que tengan alumnado con necesidades graves.

. Una limpiadora en los centros con una sola trabajadora.

. En centros con dos limpiadoras: el 90 por ciento de la jornada.

. Una cocinera en los centros con una sola persona en cocina.

. En centros con dos personas en cocina: también mínimo el 90 % de la jornada.

-Servicio de tarde (de 15:00 a 16:00 horas):

. En centros de hasta tres unidades: dos miembros del equipo docente.

. En centros de más de tres unidades: un docente por cada tres unidades o fracción.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

3 respuestas

  1. Huelga movida por la izquierda con la complicidad dea los sindicatos, pues como bien dice, es un problema de hace años. Pero hace años no les interesaba quejarse.

    Objetivo? perjudicar al ayuntamiento. Perjudicados reales? las familias.

    Quién debe resolver? La empresa que contrata y paga a las trabajadoras, no el ayuntamiento.

  2. Esto no es de ahora, y hace años que están cobrando una miseria por la responsabilidad que tienen.
    Ahora, equiparar se con la pública, solo si es con un interino (que creo que no hay). Creo que lo más próximo sería a una nómina parecida al pago delegado de la concertada.
    Por cierto, señores redactores, algo más de caso a la concertada que pocas o ninguna noticia veo del trato de esta Conselleria a los docentes de dicho sector.

  3. desde mi punto de vista deberían unirse a la huelga todas las educadoras de centros privados ya tienen un sueldo irrisorio, mucha responsabilidad, trabajo mental y físico. Deberían tener sueldos de 1800€ teniendo en cuenta que en las empresas privadas ya no se suelen tener pagas extras. Me preguntó si los sueldos serían los mismos si fueran hombres los que desempeñaran mayoritariamente este trabajo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias