Asoc. Empresas Instaladoras Baleares

Franco Mojer, nuevo presidente de ASINEM

franco mojer

La Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares, ASINEM, celebró este pasado jueves en las instalaciones de TIRME la Asamblea General 2025, en la que se ratificó el nombramiento de Franco Mojer como nuevo presidente de la asociación, marcando el cierre de una legislatura y el inicio de una nueva etapa en la entidad. Además, se llevó a cabo la XVIII edición de su Concurso de Jóvenes Instaladores, organizado en el marco de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (FENIE).

La jornada coincidió con la celebración de la Asamblea General 2025 de ASINEM, marcada por el cierre de legislatura y la elección del nuevo presidente. Entre los datos presentados durante la sesión, destacó la valoración positiva de los servicios por parte de los asociados. Según la encuesta de satisfacción 2025, el 96,4 % de las empresas valoran favorablemente el servicio de asesoría técnica.

En cuanto a la relación con eDistribución (Endesa), la asociación ha tramitado 398 expedientes en el último ejercicio, en un modelo de reuniones semanales consolidado desde 2021. El 90,4 % de los asociados consideran efectiva esta intermediación, una cifra significativamente superior al 77 % del primer año de implementación.

En formación, ASINEM ha impartido 295 acciones formativas en los últimos cuatro años, con un total de 6.400 asistentes y más de 50.000 horas de capacitación acumuladas. La comisión de formación mantiene una línea de trabajo basada en itinerarios adaptados al sector, con ejemplos recientes como los cursos de fontanería (2024) o el lanzamiento del programa “Cuadros Eléctricos”.

Desde 2022, la asociación también ofrece tres convocatorias anuales para la obtención de certificación profesional acreditada por ENAC en los ámbitos del REBT y RITE, a través de las cuales ya se han cualificado 200 profesionales.

CAMBIO DE LIDERAZGO

La Asamblea ratificó la elección de Franco Mojer como nuevo presidente de ASINEM. Junto a él, se presentó la nueva junta directiva, compuesta por Neus Sastre, Gabriel Tortella, Sebastià Manresa, Agustín Garrido, Salvador Servera, Francisco Domínguez, Jaime Fornés, Gabriel Ángel Reus, Jerónima Adrover, Juan Cruz, Aina Calafat, Carmelo Fernández, Bartolomé Morey, Josep Garí, Miguel Ángel Ojeda y Francesc M. Fiol.

Mojer, con más de 25 años como asociado y una amplia trayectoria dentro de la junta directiva, explicó que la nueva etapa se orientará a construir una visión más diversa, integradora y alineada con las distintas realidades empresariales del sector. “Llevo casi tres décadas vinculado a esta asociación, y hoy tengo la oportunidad de trabajar junto a mi hijo, en quien veo el relevo generacional que muchas empresas aún necesitan impulsar. Es momento de dar un paso adelante y contribuir para reforzar el vínculo entre empresas, profesionales, instituciones y proveedores”, señaló durante su intervención.

La nueva legislatura coincidirá con el 50.º aniversario de la asociación, una efeméride que según Mojer servirá para reforzar el sentido de pertenencia y actualizar los objetivos estratégicos.

Mojer cerró su intervención con un mensaje de agradecimiento al presidente saliente, Francisco Javier Piña, y a los 566 asociados actuales: “La junta que represento trabajará con respeto, consenso y vocación de servicio. Nuestro compromiso es claro: reforzar la comunidad profesional que es hoy ASINEM”.

XVIII CONCURSO JÓVENES INSTALADORES

La prueba, diseñada por la Federación, sirve como un ejercicio de entrenamiento previo al encuentro nacional. Su propósito es destacar la importancia de la formación profesional en el sector instalador de Baleares, garantizar la futura empleabilidad de los estudiantes que completen los distintos ciclos de FP y promover una mejora continua en este ámbito educativo. La prueba tiene una duración de 7 horas, equivalente a una jornada Laboral.

Esta competición anual contó con la participación de más de 200 alumnos y nueve centros de Formación Profesional de las Islas Baleares: CIFP Joan Taix (Sa Pobla), IES Arxiduc (Palma), IES Felanitx, CIFP Pere de Son Gall (Llucmajor), IES Manacor, CIFP Pau Casesnoves (Inca), IES Politècnic (Palma) e IES Son Pacs (Palma).

Una de las novedades de esta edición fue la participación de Ivonee Álvarez, de 18 años y alumna del CIFP Joan Taix, primera mujer participante en los 18 años de historia del certamen, reflejando el avance hacia la inclusión en el sector.

En lo competitivo, Roc Vives Alemany del CIFP Pau Casesnoves es el ganador y representará a Baleares en la fase nacional del concurso, que este año se desarrollará en el marco de la nueva feria sectorial que fusiona MATELEC y GENERA, prevista para noviembre.

Vives, estudiante de grado medio, destacó el carácter realista de la prueba: "No sabíamos con exactitud el esquema de la instalación, lo que obliga a pensar en el momento, como ocurre muchas veces en la práctica profesional".

La entrega del premio estuvo a cargo del conseller de Empresa, Turismo y Trabajo, Alejandro Sáenz. Durante su intervención, anunció una nueva línea de ayudas destinada a fomentar la contratación. Según explicó, el objetivo es apoyar a autónomos y pequeñas empresas que, a pesar de necesitar incorporar personal, no lo hacen debido al coste económico. Con esta iniciativa, la Conselleria cubrirá el salario completo del primer año del contrato, facilitando así la creación de empleo y el relevo generacional en sectores técnicos.

Durante su intervención, Sáenz subrayó el papel de ASINEM como agente clave en la transición energética balear y valoró su rol como interlocutor sectorial: “Sois esenciales para avanzar en los objetivos de descarbonización”.

La jornada se inauguró de la mano del presidente saliente Francisco Javier Piña, en presencia del director general de Industria y Polígonos Industriales, Alfons Gómez Rosselló, de la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, María Isabel Salas, y del delegado de SONEPAR en Baleares, Tom Blanco.

Gómez Rosselló, destacó que este tipo de eventos contribuyen a consolidar la hoja de ruta en materia de electrificación del territorio balear, un objetivo estratégico en la transición energética de la comunidad.

Por parte de la Conselleria de Educación, Salas, valoró el concurso como un ejemplo práctico del papel cada vez más central que tiene la FP en el desarrollo de perfiles técnicos cualificados. “Este tipo de actividades”, explicó, “no sólo visibilizan la calidad de la formación, sino que la vinculan directamente con los sectores productivos que más lo requieren”.

Por otro lado, ASINEM reconoció la colaboración de SONEPAR, empresa responsable de aportar toda la logística y materiales necesarios para el desarrollo de las pruebas. Tom Blanco, delegado de la compañía en Mallorca, recibió la placa de Empresa Habilitada como agradecimiento, destacando el compromiso de la firma con la capacitación técnica de las nuevas generaciones de instaladores. Blanco destacó: “Es un orgullo para Sonepar apoyar la formación de los instaladores y facilitar los recursos logísticos necesarios para esta jornada.”

35 fabricantes y distribuidores han participado en este concurso, ofreciendo formación técnica a los alumnos para que tengan contacto con empresas del sector instalador.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias