El Grupo Grimaldi ha aprobado una ampliación de capital de 50 millones de euros en su filial española Trasmed, con el objetivo de fortalecer su balance y reducir significativamente su endeudamiento. La decisión ha sido ratificada por la junta de accionistas de la naviera, que opera rutas de ferry entre la Península y las Islas Baleares.
Con esta operación, el capital social de Trasmed alcanzará los 347 millones de euros, consolidando su posición financiera en el mercado del transporte marítimo de pasajeros y mercancías. La inyección de capital por parte de la matriz italiana se destinará principalmente a amortizar el préstamo sindicado que se formalizó en el momento de la creación de la compañía.
La deuda total de Trasmed, que se constituyó en 2021 tras la adquisición de activos del grupo Armas Trasmediterránea, quedará reducida a 26,4 millones de euros una vez ejecutada la ampliación.
REDUCCIÓN DE DEUDA Y FORTALECIMIENTO ESTRUCTURAL
La operación forma parte de una estrategia más amplia del Grupo Grimaldi para dotar de solidez financiera a su estructura empresarial en España, en un momento clave para el sector marítimo. Trasmed gestiona varias conexiones entre la Península y las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza, y ha sido uno de los protagonistas del proceso de reordenación del transporte marítimo en el Mediterráneo occidental.
El respaldo económico llega tras un ejercicio positivo para la compañía matriz. En 2024, el Grupo Grimaldi cerró el año con una tesorería superior a los 1.400 millones de euros y una facturación de más de 5.000 millones de euros, lo que evidencia su capacidad de inversión y su estrategia de expansión sostenible a largo plazo.
UN PASO MÁS HACIA EL EQUILIBRIO FINANCIERO
Con esta ampliación, Grimaldi consolida su apuesta por el mercado español y balear, dotando a Trasmed de músculo financiero para afrontar con garantías los próximos ejercicios. La reducción de la deuda mejora su perfil crediticio y le permite ganar margen de maniobra para futuras inversiones o renovaciones de flota.
Además, el refuerzo de capital sitúa a Trasmed en una posición favorable dentro de un sector que, tras la pandemia, ha experimentado un fuerte proceso de transformación, marcado por la competencia, la digitalización y la presión por la sostenibilidad.