El Presidente de Autoridad Portuaria de Balears, Joan Gual, ha señalado este lunes en la sede de CAEB que el puerto de Maó debe centrarse en un turismo de cruceros de volumen reducido, pero de alto poder adquisitivo.
Gual ha destacado que la Autoridad Portuaria busca que los esfuerzos de inversión que se han hecho sean "útiles", es decir, que se creen acuerdos entre todos, tanto en el entorno portuario como en el político. Además, ha señalado que el trabajo después de la "crisis" es buscar una opción nueva de futuro centrada en los cruceros pequeños, pero dentro del sector económico más elevado.
El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria ha mantenido un encuentro con la junta directiva de la Asociación Menorquina de Empresas Náuticas (Asmen), donde se le han formulado una serie de demandas entre las que destaca, a corto plazo, "una solución definitiva para el varadero existente, ya que se trata de la puerta que supondrá que el puerto de Maó empiece a ofrecer servicios para embarcaciones de mayor eslora, permitiendo que las empresas dedicadas a la industria náutica puedan emprender nuevas iniciativas".
Los empresarios náuticos también le han manifestado la necesidad de tener una planificación del puerto de Maó a medio y largo plazo, teniendo en cuenta que la actividad portuaria de la zona "ha cambiado mucho, liberando zonas destinadas a tráfico comercial, lo que implica la reorganización de espacios y dirigirlos hacia una actividad marítima enfocada a la náutica recreativa y de pasajeros, cruceros y transporte regular".
En ese sentido, le han trasladado también la petición de que esta planificación tenga continuidad y sea fruto del máximo consenso, con el apoyo de las actividades empresariales que operan en el puerto.
La "falta de seguridad jurídica de las autorizaciones temporales existentes en el puerto" y la revisión de las concesiones existentes han sido dos asuntos que también se han tratado en la reunión mantenida entre esta asociación adscrita la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Menorca (PIME) y Gual de Torrella.
Finalmente, Asmen ha reclamado la eliminación de la lista de espera para encontrar amarre en la zona portuaria y la creación de amarres para esloras mayores de 12 metros y para las actividades de alquiler y chárter náutico.







