Hacernos olvidar (26 junio) (2)

Como decía Apparício Fernando de Brinkerhoff Torelly (1895-1971), escritor y periodista brasileño, conocido por su sarcasmo político y al que llamaban popularmente como Barón de Itarare,: “Si un hay un idiota en el poder es porque quienes lo eligieron están bien representados”.

Tuve ocasión la semana pasada de apuntar algunas cosas que pretenden que olvidemos a la hora de ir a votar el próximo día 26 de junio, ahora a escasos días de empezar de derecho la campaña electoral todo va muy rápido, los políticos viven el día a día, como si les fuera la vida en ello, no tienen ni tiempo, ni les interesa explicar las cosas que pretenden hacer ni tienen tiempo para reflexionarlas.

Deberían ser capaces de transmitir que sí les preocupan los problemas que tiene la ciudadanía, deberían explicar cuáles son las medidas que van a tomar para solucionar los problemas de los ciudadanos.

Deberían ser capaces, dudo que lo sean, de explicar que quieren cambiar las cosas, que quieren una sociedad más justa, más libre y más igualitaria, porque si lo hicieran la ciudadanía lo entendería. Pero en lugar de hacerlo, que es lo normal en unas elecciones, se dedican a discutir, con lo poco que nos importa a nosotros, los ciudadanos de a pie, con quién van a pactar o qué cargo van a tener en el hipotético próximo gobierno.

Quieren hacernos olvidar que no hablan, ninguno de ellos por ejemplo, de la gran cantidad de políticos que tenemos en España. El número de políticos que pululan por estas tierras de España, es de vergüenza, tenemos más políticos viviendo de los presupuestos públicos que ningún otro país de Europa, tenemos el doble de políticos que el segundo país con más políticos de Europa (Italia), tenemos 300.000 políticos más que Alemania, con la mitad de población. Además Alemania está mucho más descentralizada que España. Alemania cuenta con 6 niveles administrativos (Estado, Länder, Regiones Administrativas, Distritos, Mancomunidadades, Municipios) y España con 4 (Estado, Comunidad Autónoma, Provincia, Municipio).

Tenemos en España 445.568 políticos, entre los cargos electos y los digitados, alcaldes, concejales, diputados autonómicos y nacionales, senadores, asesores y cargos de confianza en todos los niveles puestos a dedo, para muestra un botón: el presidente en funciones Mariano Rajoy tiene 22 asesores, tres de los cuales cobran más que él, ¡algo así como el salario mínimo interprofesional!.

Tenemos 105.747 políticos más que la suma de médicos, policías y bomberos (165.967 médicos, 154.000 policías y 19.854 bomberos), ¿cómo puede un País puede seguir funcionando mínimamente bien con esta desproporción?.

Siendo esto malo, no es lo peor, porque como dice un amigo mío, un maestro cobra: 1.400 euros por prepararte para la vida, un policía: 1.600 euros por protegerte y arriesgar por ti su vida, un bombero: 1.800 euros por salvar tu vida, un médico: 2.200 euros por mantenerte con vida, cuando un diputado cobra: 6.000 euros por joderte la vida, y los 6.000 son ¡para toda la vida!. Y para cualquiera de los trabajos mencionados, años de estudio, una titulación y unas oposiciones durísimas, en cambio para ser alcalde, presidente del Consell, diputado, senador, asesor, cargo de confianza, no existe ningún requerimiento, ni titulación ni oposición, solo el dedo del que manda en el partido correspondiente, y todos se llenan la boca hablando de elección popular, olvidando que votamos listas cerradas, sin posibilidad de variar nada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias