Por no tramitar a tiempo

Hoteleros estallan: Llucmajor deja sin hamacas ni sombrillas a s’Arenal

Hoteleros estallan: Llucmajor deja sin hamacas ni sombrillas a s’Arenal
Imagen de archivo

Los empresarios acusan al consistorio de abandonar la principal zona turística de la isla en plena temporada alta. Al parecer el Llucmajor no ha tramitado a tiempo las autorizaciones para instalar los equipamientos esta temporada.

Los hoteleros de Playa de Palma han estallado. A pocos días de entrar en julio, la playa de s’Arenal de Llucmajor sigue sin hamacas ni sombrillas. Según las informaciones remitidas por los empresarios turísticos, el Ayuntamiento de Llucmajor no ha tramitado a tiempo la autorización para instalar los equipamientos de temporada en la zona de dominio público marítimo-terrestre. Un descuido administrativo que ha provocado una oleada de quejas por parte de turistas, vecinos y empresarios, y que ha generado un profundo malestar en el sector.

Tras más de tres semanas sin respuestas claras por parte del consistorio, la Asociación de Hoteleros de Playa de Palma (AHPP) ha confirmado que el Ayuntamiento “no ha gestionado en plazo la solicitud y posterior licitación necesaria para instalar los servicios básicos en la playa”. La indignación no se ha hecho esperar.

Es una auténtica vergüenza que la mayor zona turística del litoral balear no tenga equipamientos durante la temporada”, ha lamentado el presidente de la asociación, Pedro Marín, que asegura sentirse abandonado por las instituciones.

El dirigente hotelero no se ha mordido la lengua y en un comunicado emitido esta mañana se pregunta “¿cómo puede ser que el Ayuntamiento del mayor municipio de la isla cometa un error de esta magnitud? Ahora, los turistas se ven obligados a irse a la parte de Palma para disfrutar de estos servicios, y eso supone pérdidas económicas para todos los negocios de la zona”.

EL SILENCIO DEL AYUNTAMIENTO

El silencio del Ayuntamiento, que no ha ofrecido explicaciones públicas, ha agravado aún más el conflicto con los hoteleros. Desde la AHPP aseguran que llevan más de tres semanas solicitando una reunión o al menos una respuesta oficial, sin éxito.

Ya está bien del silencio administrativo. Parece que los únicos que creemos en el potencial de la zona somos los empresarios. Si no vamos de la mano de las instituciones, ¿qué imagen estamos proyectando a los visitantes que eligen s’Arenal como destino?”, ha criticado Marín con dureza.

Además del descontento generalizado entre los clientes de los hoteles, la falta de servicios también repercute en otros sectores locales: restauración, actividades náuticas, comercio o seguridad, que dependen en parte del volumen y satisfacción del turismo en la zona.

Desde la AHPP exigen responsabilidades políticas inmediatas y exigen que el Ayuntamiento aclare públicamente cómo se ha llegado a esta situación. “No puede volver a repetirse. Esto es jugar con la imagen de Mallorca y con el trabajo de todo un sector que lleva años luchando por mantener la competitividad de Playa de Palma”, concluyen.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

5 respuestas

  1. no solo de imagen vivimos. nuestros politicos y funcionarios no han cumplido con su obligacion. lo que toca es no cumplir con la nuestra, no pagando o atrasando nuestros pagos. basta de mantener vagos. cuando el pueblo se decide a la lucha, resulta ser invencible.

  2. Hay opciones de negocio……Que los hoteles den la opción de que alquilen hamacas con la habitación, si ofrecen albornoces, y toallas, pues la opción de alquilar hamacas de aluminio, si no la devuelven, se cobra, 75€ de media vale cada una, pero es mas facil quejarse, yo prefiero que no haya hamacas, me cuestan a mi bolsillo por los impuestos.

  3. Respecto del comentario de «espantat» del 27 de junio, y tras varios años viviendo en Mallorca, me parece buena opción la propuesta, siempre con límites según aforo del hotel y playa. Basta tomar precio en consigna que asegure la devolución de la hamaca.
    El establecimiento hotelero habrá de prever almacén para sus hamacas y persona responsable del servicio.
    El residente y los trabajadores locales también tienen derecho a disfrutar de la playa sin estar asfixiados por hamacas.
    Las arcas públicas se verán descargadas de gastos que sólo repercutían en el beneficio del hotel y esa descarga del gasto se puede reinvertir en mantenimiento y limpieza d playas, que sin duda beneficiará a todos los usuarios.
    Gracias por dejar opinar.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias