¿Interceptar pateras o proteger el Patrimonio? That is the question

Lo siento, pero al final me pasa como a aquel mejicano ¡Si ya saben como me pongo, ¿Pa qué me invitan?! .

Leo en El Economista y luego en el Huffpost la misma noticia, que luego no es nada, pero que con el titular sería suficiente: Esta playa española puede esconder más oro que todo el Banco de España. El muchacho se ha quedado igual de tranquilo, como el que desagua después de aguantar seis horas…

Los datos que el joven redactor (deduzco) ofrece son interesantes o para tirarse de los pelos, según quien lo lea y que no me atrevo a reproducir por no calentar los ánimos, porque saber lo que tenemos por ahí tirado, es como poner un montaña de chuches tipo Disney delante de una guardería y decirles a los peques: “Veis eso son chuches. No se tocan que tienen mucho azúcar y os van a sentar mal en la tripita” y luego dejarlos solos salibando.

Sí tenemos un problema con nuestro patrimonio histórico cultural es que tenemos demasiado y muy poco con que protegerlo. Tenemos pocos recursos para su protección por voluntad política, la misma voluntad de chulear y despreciar con la soberbia de la zorra de Esopo. Pero existe también la posibilidad del autoengaño, la zorra se engaña a sí misma, pues no quiere reconocer sus limitaciones ante una realidad. Es un recurso para preservar lo que se llama hoy autoimagen, aunque se base en la falsedad.

Dar datos de playas en España donde se sabe que hay pecios hundidos con oro y plata a bordo, me parece además de una mamarrachada innecesaria, una irresponsabilidad por tener un titular fácil, en estos tiempos en los que sólo interesa eso: Titulares para ignorantes.

El joven redactor desde luego desconoce, que quienes vigilan nuestras costas tienen además que perseguir a pateras, ya vengan cargaditas de droga o de inmigrantes (lo siento, pero lo de los migrantes no me sale de los teclados), también deben vigilar que el Inglés no vierta residuos nucleares en la Línea de la Concepción, intentar que la ballena Willie y sus hermanos no se coman a Quitin Muñoz mientras hace Paddle Surf, advertir al mohamé que Perejil es epañó, o hacer pruebas de alcoholemia a las lanchas de horteras con sus putazas, para que encima hagan horas por el mismo sueldo y sin efectivos, vigilando a piteros subacuáticos y empresas americanas, que después de llevarse mapas del Archivo de Indias por la puta cara, faenan con todo el morro en nuestras costas del sur.

Esto de la transparencia informativa es una falacia. En países normales sirve para que te enteres que si algo está publicado, es porque está controlado y por tanto, cuidado porque el palo es más gordo, porque precisamente estás informado. Aquí no. Somos tan memos que le decimos al chorizo donde puede expoliar para luego advertir que está prohibido y que tenemos una ley muy severa, pero luego a la hora de aplicarla, ya veremos.

Es tan ingenuo, como si un borracho se parase en la carretera de manera responsable, esperando a que una patrulla de tráfico llegue para hacerle la prueba de la melopea.

Son los padres quienes nos vuelven a la realidad ”No llores como mujer, lo que no supiste conservar como hombre” dijo Aixa a su hijo Boabdil cuando salieron cagando leches de Granada. Pues lo mismo. ¿Tenemos oro y plata en la costa española?. Otros se lo llevarán porque nosotros no sabemos, ni podemos protegerlo

Como hoy me levanto con frases célebres, tal vez la que mejor resume esta columna de hoy es aquella que demostró que el Rey Padre, si tenía lo que debía de tener un rey: “¡¿Por qué no te callas?!”.

Jorge Llopis. Director de pecadosdelarte.com

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias