Picture of Jorge Llopis

Jorge Llopis

¿Empieza el serial "Sijena tururú"?

El artículo critica la respuesta del ministro Urtasun ante las protestas de la ANC sobre la devolución de las pinturas de Sijena, insinuando que su cumplimiento judicial será ignorado. Se plantea una lucha entre el

¿Qué hacemos con los Selficretinos?

El Selfi es un gran azote de nuestros tiempos. Nadie lo duda y más, cuando te ves el Day After con un careto de gilipollas, que te recuerda que testigos de tu patética borrachera, es

No está el horno para bollos culturales

El texto critica la frivolidad de hablar de cultura y patrimonio en tiempos difíciles. Menciona la incomodidad de los eventos actuales, la descolonización de la Virgen de Guadalupe y la galardonación al Museo de Antropología,

Las pinturas de Sijena o el eterno Espanya ens roba

Esta semana, el Tribunal Supremo, después de casi 30 años sentenciaba finalmente la restitución de las pinturas murales de la Sala Capitular  procedentes del Monasterio de Villanueva de Sijena, (Huesca) que actualmente están en el MNAC

¡Por fin! Subvenciones culturales sin misterio

Leo sin asombro alguno, que nuestro Man in Black de la cultura, Urtasun el Dadivoso, riega de nuevo los chiringuitos afines, y que son más abundantes que las casetas de feriantes del mercado de Bangkok y Accra juntos,

La importancia de llamarse Goebbels

Leo que los pobres de Christie’s se están enfrentando a un nuevo episodio sobre procedencias extrañas de las obras de arte que van a vender. Los subasteros británicos proceden de la tradición mercantilista más salvaje del siglo

Me empieza a dar lástima, el pobre

Mira que hace lo posible para reformar el sector del cine, la ley de artistas y todos los regalos envenenados que le dejaron sus predecesores en estos negociados, que sabían que no había nada que

¿Hay un mercado negro del papel de váter?

Uno de los misterios insoldables que se repiten en momentos de crisis en España, es la preocupante obsesión por determinados productos de primera necesidad que se torna en acaparación. Si, hablamos del papel de váter.

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang Amadeus que a los cuatro años ya había compuesto una sonata, a los ocho su primera sinfonía y a los