El portavoz del equipo de gobierno del Ajuntament de Palma, Julio Martínez, informó de la situación económica de Cort al cerrar el ejercicio 2014, con un superávit de 21 millones de euros y cuya tendencia se mantiene en la previsión de 2015. En un ejercicio de transparencia que el también teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación quiso contraponer a lo que sucedía durante el mandato de la socialista Aina Calvo cuando no se informó antes de las elecciones de la situación financiera ocultando el déficit de 30 millones y con facturas pendientes de pago por importe superior a 100 millones, Martínez sacó pecho por haber logrado sanear las arcas municipales incluso con reducción de impuestos como el IBI, a base de una recuperación de los ingresos vía impuestos, en ahorro de cargas financieras, regularización de facturas y ajustes en la adjudicación de concursos.
El equipo de gobierno que dirige Mateo Isern aún no sabe a qué destinará esta importante cantidad contabilizada como superávit, aunque lo más probable es que se ponga a disposición del nuevo equipo que salga elegido en las elecciones del 24 de mayo. Hay que reconocer que pese a la complicada situación económica que los actuales gestores en Cort se encontraron al ganar las elecciones de 2011, han sido capaces de corregir los desequilibrios entre ingresos y gastos, y sanear las cuentas públicas. Esta rigurosa gestión municipal es una garantía para la sostenibilidad de los servicios públicos municipales y permitirá, en un futuro inmediato, abordar planes de intervención más ambiciosos para mejorar la vida de los habitantes de Palma en aspectos como el transporte público y la limpieza, entre otros. Los próximos responsables municipal se encontrarán con una situación económica infinitamente mejor que la recibida por Isern y Martínez de manos de los socialistas comandados por Calvo.





