El número de afiliados al sector aumenta un 3,3%

Joan Melis: "La Norma Territorial impulsará el repunte del sector turístico"

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha presentado hoy en rueda de prensa el último informe de coyuntura económica de Menorca. Joan Melis, presidente de la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME) y Enric Cases, gerente de CAEB. Entre los datos presentados destaca la estimación del PIB de la Isla por sectores, donde se aprecian ligeros crecimientos en Servicios (1,2%), Construcción (0,8%) y el Sector Primario (0,5%); por su parte, la Industria continua en tendencia negativa y experimenta una fuerte descenso (-5,8%).

En sector servicios aumentan el tráfico aéreo de pasajeros (2,7%) y el transporte de mercancías por vía marítima, éste último con un repunte del 9,3%. Sin embargo, el tráfico de mercaderías por vía aérea experimenta un fuerte descenso del 12,9%. El turismo experimenta en la mayoría de casos crecimientos respecto a 2013. El promedio anual de afiliados a este sector es de 5.102, un 3,3% más que en 2013. El turismo británico sigue siendo el de mayor peso a pesar de experimentar un ligero descenso (-1,9%). Destaca el crecimiento del mercado italiano en este aspecto (12,5%).

Melis se ha mostrado moderadamente optimista respecto a las indicaciones del informe, destacando que se trata "de los primeros síntomas de recuperación en tres años". En referencia a los indicadores de turismo, Melis ha manifestado que, sin duda, "las modificaciones que propone la Norma Territorial Transitoria contribuirán a una mejora en las cifras de este sector, que se ha visto perjudicado por las restricciones del PTI". Melis ha elogiado el trabajo de la consellera de Territorio actual, Marta Vidal, y ha destacado "la necesidad de establecer un criterio unificado para toda la isla" en este aspecto.

El presidente de ASHOME ha hecho especial hincapié en la necesidad de mejorar la conectividad de Menorca para luchar contra la estacionalidad; "es evidente que la Isla tiene una capacidad hotelera determinada y limitada, por lo tanto, se trata de estirar la temporada aprovechando las plazas que hay. Así mismo, Melis opina que la depreciación del euro ayudará a que el turismo británico compre paquetes vacacionales más largos y consuma más durante su estancia.

En cuanto a los datos de empleo generales, Menorca muestra signos de recuperación aunque por detrás del resto de islas; el número de afiliados a la Serguridad Social creció un 0,9%, destacando el aumento del número de autónomos (2,4%). El nivel de paro de la Isla muestra tendencias decrecientes acordes a las autonómicas.

Melis ha destacado la importancia de la formación para ayudar a mantener el descenso del desempleo y ha asegurado que, desde CAEB, se están invirtiendo esfuerzos en esa dirección. "Estamos en contacto con todas las patronales para promover cursos de formación para desempleados que se centren en cubrir la necesidad real de empleo, que prioricen la incorporación inmediata al mercado laboral", ha explicado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias