A 'Les Roges del Molinar'

La Audiencia de Palma resolverá el próximo 30 de mayo juzgar a Le Senne por un delito de odio

Gabriel Le Senne.
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne

La Audiencia Provincial de Palma ha fijado el próximo 30 de mayo como la fecha aproximada en la que deberá resolver si juzga al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, por un delito de odio tras romper, en un pleno, las fotografías de Aurora Picornell y las Roges del Molinar que dos diputadas socialistas lucían en sus portátiles mientras se debatía la toma en consideración, a propuesta de Vox, de la derogación de la ley de memoria democrática.

Finalmente, según una diligencia a la que ha tenido acceso Europa Press, será la magistrada Victoria Crespí, junto a otros dos jueces, quien deba decidir si se estima el recurso presentado por la representación letrada del presidente de la Cámara autonómica y la Fiscalía.

Después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Palma decidiera proseguir con la investigación --y posteriormente abrir juicio oral contra Le Senne por un delito de odio--, ambos recurrieron la decisión al considerar que no había indicios de criminalidad.

La fecha fijada para resolverlos es, aproximadamente, el 30 de mayo. Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han estimado que el día podría variar, pero no mucho.

PENAS DE HASTA CUATRO AÑOS

Dependiendo de la decisión que se tome entonces, Le Senne será juzgado en la Audiencia Provincial de Palma como supuesto autor de un delito de odio, por el que le piden penas que van desde poco más de un año de prisión hasta cuatro años.

La causa tiene su origen en el incidente que el presidente de la Cámara autonómica protagonizó en un pleno en el que rompió las fotografías de Aurora Picornell y las Roges del Molinar que dos diputadas socialistas lucían en sus portátiles mientras se debatía la toma en consideración, a propuesta de Vox, de la derogación de la ley de memoria democrática.

FUSILADAS DURANTE LA NOCHE DE REYES

Aurora Picornell y las hermanas Antónia y Maria Pascual, activistas de izquierdas durante la Segunda República, fueron fusiladas en la noche de Reyes de 1937 junto a otras dos represaliadas que conforman el grupo conocido como las Rojas del Molinar.

Los cuerpos de las cinco víctimas permanecieron desaparecidos hasta que en octubre de 2022 se confirmó su hallazgo en una fosa común del cementerio de Son Coletes de Manacor.

¿QUIÉN ERA AURORA PICORNELL?

Nacida en 1912, palmesana del Molinar, Aurora Picornell era modista y responsable de la organización de mujeres del Partido Comunista en Baleares. Había integrado también la directiva de la Liga Laica de Mallorca. Sindicalista y feminista, fue la primera impulsora del Día de la Mujer Trabajadora en Mallorca.

Fue detenida en los primeros días tras el alzamiento militar, fue encerrada primero en la Prisión Provincial de Palma y después en la Prisión de mujeres de la calle Sales. Tras salir del centro, desapareció. Estaba casada y tenía una hija pequeña.

La familia Picornell Femenias fue una familia muy conocida por su activismo político en defensa de los derechos de los trabajadores y de las clases más desfavorecidas. El padre de la familia, Gabriel Picornell Serra, fue asesinado en Porreres en enero de 1937. A principios del siglo XX militó en el Partido Socialista y más adelante, fue impulsor de la Agrupación Comunista de Palma.

Gabriel Picornell y Joana Femenias tuvieron siete hijos. Además de Aurora Picornell, también murieron en Mallorca sus hermanos Gabriel e Ignasi. El hermano menor, Joan, fue deportado años más tarde al campo de concentración nazi de Dachau, en Alemania. Murió poco después de ser liberado a consecuencia de las secuelas.

De las hermanas restantes, dos se quedaron en Mallorca junto a su madre. Llibertat, la menor de todas, dejó Mallorca con 15 años y vivió en el exilio en México y Francia. Llibertat no volvió a pisar Mallorca hasta ya entrada la década de los 50, para visitar a su madre y a sus dos hermanas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias