a través de un convenio con el Govern y su fundación

La Caixa dará trabajo a 45 personas en espacios naturales de Baleares

A lo largo de 2013 está previsto facilitar el acceso en el mundo laboral a unas 45 personas desfavorecidas en los 14 proyectos que se están ejecutando en diversos espacios naturales del archipiélago balear. Fruto del convenio entre la Obra Social 'la Caixa' y la Conselleria de Medio ambiente y Movilidad del Govern balear ha sido posible hasta ahora la inserción de un total de 941 personas en situación de exclusión social en Baleares.

   Entre las actuaciones de mejora y conservación de los espacios naturales de las islas en las que participarán estos trabajadores a lo largo de este año destacan las tareas de restauración y mejora de la Serra de Tramuntana, la mejora dunar, forestal y paisajística del Parque Natural de se Albufera de Mallorca y el mantenimiento de caminos a Parc de Llevant, entre otros.

El acuerdo de colaboración firmado hace ocho años tiene un doble objetivo: contribuir a la mejora y mantenimiento de los espacios naturales y promover la inserción laboral de las personas desfavorecidas. En total la entidad financiera ha destinado 12 millones de euros a este programa, según ha informado la entidad mediante un comunicado.

A lo largo de este año se están ejecutando 14 proyectos en los que están participando una cuadragésima de personas en riesgo de exclusión. En total, la Obra Social 'la Caixa' ha destinado 500.000 euros a la ejecución de estas iniciativas.

Algunas de las actuaciones en las cuales intervienen las personas procedentes de colectivos desfavorecidos son la restauración y acondicionamiento de áreas degradadas, la prevención de incendios, la recuperación de los sistemas naturales, o la erradicación de especies invasoras, entre otros.

EL PERFIL DE LOS TRABAJADORES

Se trata de personas que presentan dificultades para el acceso laboral por varias causas. Entre ellas destacan, personas con discapacidad física e intelectual, con dificultades para encontrar trabajo por falta de experiencia o bajo nivel de formación, inmigrantes, ex drogadictas, o reclusos en tercer grado, entre otros.

Así, cabe apuntar que el programa de conservación y mejora de parques naturales de la entidad ha posibilitado hasta ahora la inserción de 10.392 personas en situación desfavorecida, que han realizado trabajos de conservación y de minimización de los efectos del cambio climático a las áreas naturales de todo España.

El programa, que empezó hace ocho años, promueve la integración sociolaboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo a través del desarrollo de acciones vinculadas a la protección y gestión del medio ambiente y de los espacios naturales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias