La arquitectura no siempre son fachadas fotogénicas ni cúpulas centenarias. A veces también es una turbina rugiendo en las afueras de Palma. Este fin de semana, la central de ciclo combinado de Cas Tresorer, propiedad de Endesa, se ha sumado al festival Open House Palma 2025, una cita que ha vuelto a sacar a pasear a cientos de curiosos por más de sesenta edificios normalmente vedados al ojo ciudadano.
La filosofía del festival sigue el lema de "arquitectura para no arquitectos". Es decir, abrir la ciudad como quien abre una ventana y dejar que entre el aire de los lugares que, por rutina o por simple desconocimiento, solemos pasar por alto. Este año, además, el foco se ha puesto explícitamente en las personas: en cómo viven, transitan y recuerdan esos espacios que forman parte del día a día sin que apenas reparemos en ellos.
En su quinta edición, Open House Palma ha permitido colarse en rincones tan dispares como el Claustre i la Basílica de Sant Francesc, la Lonja, el Consolat de la Mar, el Gran Hotel o el Coliseu Balear. También en instalaciones más recientes, como el Espai Can Anglada, el Hospital General de Mallorca y, por supuesto, la central de Cas Tresorer, una de las incorporaciones más llamativas de este año por la peculiar combinación entre ingeniería, energía y arquitectura industrial.
VISITAS GUIADAS
Las visitas guiadas a Cas Tresorer ofrecen, literalmente, un paseo por las tripas de la central. Desde las zonas de control hasta las instalaciones donde se mezcla la tecnología que permite generar electricidad mediante ciclo combinado. Los guías explican tanto la arquitectura del complejo como las particularidades técnicas de su funcionamiento, un territorio normalmente reservado a ingenieros y operarios.
Quienes quieran apuntarse aún pueden hacerlo a través de la web de Open House Palma, donde se habilita el formulario de inscripción para las próximas visitas. No todos los días la ciudad deja ver cómo late su maquinaria, y esta es una de esas oportunidades que difícilmente se repiten.







