En Baleares hay 9.005 personas desempleadas menos que hace un año, lo que representa un descenso del paro interanual del 13,3% en mayo, y en ses Pitiüses el desempleo ha bajado 1.004 personas, lo que supone una bajada interanual del 17,7% y que sitúa a Eivissa y Formentera con 6.314 parados en la actualidad.
Las oficinas del SOIB registran 58.832 demandantes sin empleo. Es la cifra más baja de parados en un mes de mayo desde el año 2009 y la caída más pronunciada de toda la serie histórica (desde 2006). La reducción del paro intermensual alcanza el -11,9%. Hay 7.924 desempleados menos que en abril.

“Iniciamos la temporada alta de este 2015 con 23.682 parados menos que en el mismo mes del peor año de la crisis”, ha asegurado este martes la directora general de Economía y Estadística en funciones, Joana Perelló, quien añade que “no sólo se acelera la creación de empleo, sino que estamos consiguiendo mejorar la calidad de los contratos, con cada vez más contratos indefinidos”.
Desde noviembre de 2012 el paro interanual no ha dejado de reducirse mes a mes. Las Islas encadenan 31 meses ininterrumpidos de descensos. El paro baja en todas las islas: Menorca (-15,6%), Eivissa y Formentera (-13,7%), Mallorca (-13,0%). El desempleo desciende en todos los sectores, especialmente, entre los trabajadores de la construcción (-20,9%), la industria (-17,4%) y el comercio (-13,5%)
Balears reduce, por vigésimo mes consecutivo, el número de demandantes de empleo durante más de un año. Hay 4.011 parados de larga duración menos que el mismo mes del año pasado.
El paro juvenil encadena 35 meses consecutivos de bajadas. Desde julio de 2012 el desempleo entre los menores de 25 años no ha dejado de reducirse, siendo el descenso de mayo del -14,4%. Baleares lidera junto a Cantabria (-13,52%) la reducción del paro. Les siguen La Rioja (-12,21%) y Castilla y León (-11,49%).
La mayor subida de afiliados de los últimos 6 años
Las Islas registran 47.612 nuevas altas más a la Seguridad Social que el mes anterior (+11,34%) y 23.795 más que en el mismo periodo del año pasado (+ 5,36% interanual). “En mayo ya superamos la cifra de afiliación de 2009 y nos acercamos a la de 2008, que fue la más alta de toda la serie histórica”, destaca Joana Perelló.
Se trata de la mayor subida interanual en un mes de mayo desde 2009 y la más alta de España. Las Islas encabeza el aumento de la afiliación, que se produce en todas las comunidades y encadena 25 meses consecutivos de aumentos (desde mayo de 2013). Por detrás de Baleares se sitúan Canarias ( +4,51%), Comunidad Valenciana (+4,43%) y Castilla La Mancha (+4,33%).
La afiliación crece en todos los sectores, especialmente en la construcción (+ 14,9%), seguida de hostelería (+ 6,2%), servicios (4,8%), industria (+4,6%), comercio (+3,7%) y de agricultura (+0,2%). El total de trabajadores cotizantes en la Comunidad alcanza los 467.456.
6.650 nuevos contratos indefinidos
En el mes de mayo se registraron 56.443 nuevos contratos en Baleares, 4.160 más que hace un año, lo que representa un incremento interanual del 8,0%. La contratación crece en todos los sectores, especialmente en la construcción (+30,4%) y la industria (+ 18,4% ).
La contratación ha aumentado respecto hace un año en todas las islas: Mallorca (+ 9,7%); Formentera (+ 7,9%), Menorca (+ 7,4%) y Eivissa (+ 2,8%). En total en el conjunto de las Islas se firmaron en mayo 6.650 contratos indefinidos, 997 más que el mes anterior (+17,6%).
En comparación al mes abril, en mayo se han firmado en Balears 14.365 contratos más, lo que supone un aumento intermensual de un 34,1%. Este incremento se produce en todas las islas, y especialmente en ses Pitiüses: Formentera (+ 165,1%), Eivissa (+ 92,4%); seguidas de Menorca (+ 68,8%) y Mallorca (+18,7 %).








