El Teatre Principal de Plama ha anunciado los tres proyectos seleccionados que se representarán en el Principal durante 2017. Se trata de 'La classe' de Sergio Baos, dedicada al teatro de texto; '#Comviure, de Diego Ingold que versa sobre los nuevos lenguajes escénicos y 'Mira Miró' de la compañía Baal Dansa, que se enmarca en la categoría de teatro familiar. Con este proceso, que la actual dirección inició la temporada pasada, el Teatre Principal quiere incentivar la nueva creación teatral en Mallorca. La Sala Pequeña del Teatre Principal, donde estrenarán la mayoría de los proyectos seleccionados, trabaja sobre una línea de programación de lenguajes escénicos innovadores, de vanguardia, riesgo y libertad creativa. En este sentido, este proceso de selección persigue estimular y ralentizar las producciones escénicas de calidad y de concepción renovadora favoreciendo, sobre todo, la originalidad y el fomento de los nuevos lenguajes en la creación escénica mallorquina.
La clase, propuesta de teatro de texto
En la línea 1, se presentaron 12 propuestas y el proyecto elegido ha sido La clase, un texto original de Sergio Baos. La comisión, que se reunió el pasado 29 de mayo, estuvo formada por Carlos Forteza, director gerente del TP, Mónica Pérez, directora adjunta del TP, Roberto García, director adjunto de Artes Escénicas del Instituto Valenciano de Cultura, Margarita Troguet, comisaria escénica, y Tomeu Amengual, director gerente del Teatro de Manacor. 'La clase' estará dirigida Joan M. Albinyana e interpretada por Rodó Gener y Óscar Muñoz. Será representada en la Sala Pequeña los días 9 y 10 de noviembre y antes se habrá podido ver en el Teatro de Manacor.
La clase plantea un viaje recorriendo la vida de dos amigos, dos adolescentes compañeros de pupitre los que iremos siguiendo prácticamente a lo largo de toda su vida. Este planteamiento, que podría parecer de un realismo sencillo, termina conformando un espectáculo con rasgos del teatro contemporáneo inglés y de la tragedia griega.
La clase es una obra que habla de muchos temas, todos ellos presentes en nuestras vidas. Habla de la amistad entre dos hombres, con los que vamos descubriendo una serie de secretos que los rodean, unos secretos que podrían ser de cualquiera de nosotros. También habla de la madurez personal, de las decisiones que se deben tomar a medida que se crece y cómo estas decisiones van conformando nuestras vidas.
#Comviure, propuesta de nuevos lenguajes escénicos
En la línea 2, la de los nuevos lenguajes escénicos, recibió 20 propuestas, y se ha elegido #Comviure. La comisión, que se reunió el 30 de mayo, estuvo formada, además de la dirección del Teatre Principal, por Cristina Alonso, coordinadora artística de El Graner, Guillermo Arazo, director de Programación y Comunicación de Las Naves, y Carmen Suárez, jefe técnico de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Alcúdia
Diego Ingold y Joan Fullana se encargarán de la dramaturgia y la dirección de #Comviure, que se representará entre el 20 y 24 de septiembre, en el marco de Feria B !. Una de las grandes novedades de este montaje es que no se escenificará en la Sala Pequeña del Teatro Principal, sino a una casa particular, aún por determinar.
Contará con la participación de actor y actrices como Aina Frau, Joan Bibiloni, Maria Bauçà, Esther López, Sergio Baos, Clara Ingold y Tomeu Blanch
La extensión del alquiler vacacional ha dificultado y mucho la posibilidad de acceder a una vivienda para muchas personas y cada vez es más frecuente compartir espacio con gente desconocida. #Comviure es un montaje inspirado en este problema y que genera situaciones forzadas, no buscadas. Cuando no hay alternativa, todo el mundo busca motivaciones para no abandonar, todo el mundo trata de encontrar la propia paz.
#Comviure es un proceso de creación colectiva a través de la improvisación. En un casa, grupos de quince espectadores presenciarán durante doce minutos una pieza teatral en una habitación. Las piezas teatrales se sucederán cinco veces de forma simultánea. De este modo, el espectador, pieza a pieza y habitación en habitación, irá completando la historia de los habitantes de la casa.
Mira Miró, propuesta para público familiar
Finalmente, dentro de la línea 3, la de público familiar, con 8 proyectos presentados, se ha optado por un proyecto presentado con el título de Cosmos, pero que finalmente, se conocerá como Mira Miró, de la compañía Baal Danza. La comisión se reunió el 25 de mayo y estuvo formada por José Policarpo, director del Centro Teatral Escalante de Valencia, Angela Vallés, gerente del Teatro Principal de Maó y Pere Cortada, técnico de cultura del Ayuntamiento de Capdepera, además de la dirección del Teatro Principal
Mira Miró será dirigido por Catalina Carrasco, y será interpretada por la propia Carrasco, Gaspar Morey y Aina Pascual. Se estrenará el 25 de noviembre en la Sala Pequeña, y antes disfrutará de una residencia en el Teatro de Capedera.
Se trata de un espectáculo de danza y tecnología interactiva para los más pequeños que nace del universo de Joan Miró. Una selección de su obra gráfica forma el marco en el que se desarrolla la pieza. Los vivos colores, las formas geométricas y la aparente "totipotencia" de las "figuras y personajes" estimulan la fantasía, dejando entrever que todo es posible.
De forma mágica las pinturas vuelven vivas y nos transportan a un universo imaginario que nos llevará al cosmos : Una aventura llena de descubrimientos y sorpresas.






![El CEO de The Night League, Yann Pissenem, ha recogido el Golden Moon Award a 'World Best Club 2025’, concedido a [UNVRS] de manos del director general de Interior de la Generalitat Valenciana, Vicente Huet. FOTO: Juan Carlos Flórez.](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2025/11/unvrs-worlds-best-club-2025-e1763616520548-768x433.jpg)

