La compraventa de viviendas ha aumentado un 18 por ciento en Baleares durante el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2016, hasta sumar 1.318 operaciones, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que este incremento es el séptimo más elevado del país y se encuentra por debajo de la media nacional (16,8%).
Así, atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, Baleares es la segunda autonomía con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes, con 144 y se encuentra únicamente por detrás de Comunidad Valenciana, con 145.
En concreto, en el archipiélago balear ha habido 4.343 fincas transmitidas inscritas en los registros en julio, una cifra que supone un incremento del 13,6 por ciento y de 474 por cada 100.000 habitantes.
Mientras, en las Islas hubo 1.042 transacciones sobre viviendas usadas, 276 sobre vivienda nueva, 45 sobre inmuebles protegidos y 1.276 sobre vivienda libre.
DATOS NACIONALES
Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron en España un 17,7% en julio en relación al mismo mes de 2016, hasta totalizar 32.049, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 12,5% en tasa interanual, hasta 6.792 transacciones.
El 90,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en el séptimo mes del año fueron viviendas libres y el 9,6%, protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 18% en julio en tasa interanual, hasta sumar 35.124 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas subieron un 6,8%, con 3.717 transacciones.
En términos mensuales (julio sobre junio), la compraventa de viviendas pronunció su caída hasta el 12%, lo que supone 1,9 puntos por debajo que la del año anterior (-10,1%).
ANDALUCÍA LIDERA LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
El pasado mes de julio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (145), Baleares (144) y La Rioja (127).
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el séptimo mes del año, con 7.304 compraventas, seguida de Cataluña (7.020) y la Comunidad de Madrid (6.126).
Las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas fueron La Rioja (312), Navarra (348) y Cantabria (421).
Las comunidades que presentaron las mayores tasas de variación anual positivas del número de compraventas de viviendas en julio fueron La Rioja (70,5%), Castilla-La Mancha (28,5%) y Comunidad de Madrid (26,6%).
Por su parte, Extremadura (2,3%) y Galicia (5%) registraron las tasas de variación anual más bajas en julio.
EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS SUBE UN 11%
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de julio alcanzaron las 146.453, cifra un 11% superior a la del mismo mes de 2016.
Por compraventa se transmitieron un 20% más de fincas que en julio de 2016, mientras las transmisiones por donación cayeron un 8,6%, las operaciones por permuta descendieron un 20% y las transmitidas por herencia crecieron un 7,5%.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 11,1% en julio pasado, hasta un total de 9.887 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas se incrementaron un 21,4%, hasta 67.586 operaciones.
En julio, el mayor número de compraventas de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (710), Aragón (629) y Castilla-La Mancha (534).








