La covidianidad

Desde hace casi dos meses estamos inmersos en la covidianidad. Todo ha sido relegado a un plano secundario. De pronto descubrimos las limitaciones y lo condicionada que puede volverse nuestra vida, en la que se desmorona la seguridad, el control, la permanencia y nos sacude con gran intensidad la incertidumbre. Es entonces cuando no nos toca más remedio que descubrir nuestra pequeñez y dependencia de los demás. Res entonces cuando descubrimos, a la fuerza, que tenemos que confrontarnos con el “no sé “, sin que se resienta nuestra autoestima y nuestro autoconcepto. ¿Se acuerdan del yo solo sé qué, que no se nada”?

Volvemos a conectar con las cuatro verdades supremas existenciales: la libertad y sus achiques, el aislamiento o soledad, la muerte y la necesidad de darle sentido a nuestra vida. Pero también volvemos a pensar con el azar, que arroja a la cara, como dice el Dr. J. M. Ayerra que” somos fruto de muchas casualidades, aunque no nos guste reconocerlo y aceptar la modesta participación que tenemos en la determinación de nuestra existencia “..

Ya saben aquello de que uno no mea colonia, ni suda chanel ni defeca perlas.

La vida, el trabajo, yo, nosotros, ellos, todo es incompleto. Nunca nada, será algo como esperábamos. La pandemia y lo que significa es un brochazo gordo que mancha y distorsiona nuestras expectativas. Todo es asimétrico y cambiante, aunque siempre esperamos que nos reconozcan y nos devuelvan lo que damos.

Según una leyenda navaja, en este momento por el que atraviesa la humanidad, se puede ver como un portal o como un agujero. La decisión de caer en el agujero o pasar por el portal dependen de cada uno de nosotros. Si negamos el problema, consumimos noticias las 24 horas, cargadas de presagios y que intoxican nuestra mente, si focalizamos la atención en la escenografía de lo seudo líderes políticos que fabrican continuamente malentendidos sociales y que son una factoría de mentiras, estamos perdidos.

Todo esto nos roba la energía, que tanto necesitamos, aumenta nuestra ansiedad, comemos y bebemos de forma compulsiva, nos produce insomnio y alimentan nuestra irritabilidad, pesimismo, emociones negativas y caemos en el agujero.

Pero si aprovechamos esta oportunidad para mirarnos a nosotros mismos y no asustarnos, ahora que nuestra hiperactividad que nos endurecía el corazón esta abortada y re-pensamos la muerte, como estamos construyendo nuestra vida, cuanto tenemos, cuanto hemos sido queridos, que necesidades nos hemos ido creando y el precio que estamos pagando por ello, como nos cuidamos a nosotros mismo y a los demás entonces estaremos cruzando el portal .La dimensión espiritual nos lleva a darle un sentido a esta pandemia , a poner luz en la oscuridad, incluso si estamos elaborando un duelo por la muerte de un ser querido.

No debemos sentirnos culpables por sentirnos felices durante este momento difícil pero sí que tenemos que estar, como siempre, eternamente agradecidos.

Importa más el ancho de nuestra vida, que lo largo.

Preguntas que merecen respuesta

¿Tiene la Conselleria los 18.000 tests que han publicitado que harían a todos los profesionales del ámbito sanitario? ¿Son fiables o validos? ¿Están homologados? ¿han sido validados por los Servicios de Microbiología de Huse o Son Llatzer? ¿En Baleares el 40 de los ciudadanos tienen un seguro privado, que supone un balón de oxígeno para la sanidad pública y hay 1.500 médicos que ejercen solo la medicina privada, ha pensado la Conselleria en facilitar, por las propias clínicas u otras organizaciones, el que puedan hacerse los tests pertinentes, validados previamente por el servicio de Microbiologia de Huse, para garantizar el que no pudieran contagiar a sus pacientes? ¿Está facilitando al Dirección General de Salud Publica la realización de este necesario estudio de prevalencia, si los tests de las Clínicas privadas son fiables y han presentado sus respectivos protocolos? ¿Va a utilizar la Conselleria el stock de tests fiables que tiene las clínicas privadas en su cribaje de profesionales de la sanidad pública? ¿Cuentan con ellos porque actualmente carecen de suficientes tests?

Estoy seguro, que teniendo en cuenta las recientes declaraciones de la Consellera, sobre la fluidez que existe con las clínicas privadas no habrá ningún impedimento para que se haga el necesario y justo cribado, teniendo en cuenta que los médicos asintomáticos pueden contagiar el covid 19, a sus pacientes.

Mi memoria y mi agradecimiento al personal sanitario,

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias