SOCIEDAD

La dieta detox que sí funciona para adelgazar y sentirte bien este verano

Olvídate de los zumos verdes milagrosos y de las promesas vacías que circulan por redes sociales. Este verano, la auténtica revolución detox tiene nombre propio: comida real, hidratación constante y sentido común. En una época del año en la que el cuerpo pide ligereza, frescura y bienestar, lo más inteligente no es castigar al organismo, sino escucharlo.

A continuación, te contamos cómo adoptar una dieta depurativa efectiva, segura y natural, respaldada por nutricionistas y centros de salud internacionales. Y sí, también ayuda a perder esos kilos que sobran tras un invierno de excesos.

La mentira del detox exprés

Cada verano se repite la misma historia. Alguien promete en TikTok que puede “limpiar tu cuerpo en 3 días”, otro influencer dice que los zumos fríos eliminan toxinas, y no faltan los suplementos que aseguran ser “la solución definitiva”.

La ciencia es clara: el cuerpo no necesita desintoxicarse artificialmente. El hígado, los riñones y el sistema digestivo ya hacen ese trabajo, y lo hacen bastante bien. Según expertos del National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH), los productos detox no solo son innecesarios, sino que pueden poner en riesgo tu salud si eliminan nutrientes esenciales o inducen deshidratación.

¿Entonces, qué es un detox saludable?

Un detox real no se basa en restricciones, sino en elecciones inteligentes. Se trata de darle al cuerpo lo que necesita para funcionar mejor: alimentos frescos, integrales, sin procesar, y una buena hidratación. Así lo defiende también la Asociación Americana de Dietética, que recomienda adoptar una alimentación basada en frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y cereales integrales.

Además, se recomienda reducir drásticamente el consumo de alcohol, azúcar añadido, ultraprocesados y grasas saturadas. En lugar de eliminar, la clave está en priorizar lo que realmente nutre.

Los alimentos que sí limpian

Aquí tienes una lista de alimentos con poder “detox” real, ideales para integrar en tu dieta veraniega:

  • Brócoli, coliflor, col rizada y rúcula, que favorecen la función hepática.
  • Ajo y cebolla, ricos en compuestos azufrados que estimulan las enzimas del hígado.
  • Avena, legumbres y semillas de chía, por su alto contenido en fibra soluble.
  • Frutas como arándanos, piña, sandía y pomelo, ricas en agua, antioxidantes y enzimas digestivas.
  • Té verde, agua con limón y caldos vegetales, para una hidratación constante.

Además, el agua sigue siendo el mejor aliado detox. Beber entre 1,5 y 2 litros al día, especialmente en verano, es imprescindible para que los órganos excretores funcionen correctamente.

Un ejemplo de día detox de verano

Para que lo pongas en práctica sin complicaciones, te proponemos un menú tipo:

Desayuno:

Tazón de avena con bebida vegetal, semillas de lino, arándanos y unas almendras. Té verde o infusión depurativa.

Media mañana:

Rodajas de pepino con hummus casero o una pieza de fruta (sandía o melón).

Comida:

Ensalada completa con quinoa, garbanzos, tomate, aguacate, rúcula, limón y aceite de oliva virgen extra. Agua con menta.

Merienda:

Batido natural de espinacas, manzana verde, pepino y jengibre.

Cena:

Sopa fría de calabacín y puerro con una tortilla francesa de dos huevos y espárragos.

Antes de dormir:

Infusión de diente de león o manzanilla.

Este esquema no implica sufrimiento ni hambre. Todo lo contrario. Se trata de comer con sentido común, disfrutar los sabores del verano y dejar que el cuerpo trabaje a favor de tu salud.

Precauciones y verdades incómodas

Aunque esta dieta es segura para la mayoría de personas, conviene evitar los productos detox comerciales o rutinas extremas. Muchas marcas han sido denunciadas por contener ingredientes no declarados o por promover laxantes y diuréticos peligrosos.

Además, ciertos alimentos ricos en oxalatos (como espinacas crudas o remolacha) pueden generar piedras renales si se abusa de ellos. Si estás embarazada, lactando o padeces enfermedades crónicas, consulta antes con un profesional.

Detox es estilo de vida, no castigo

El verdadero detox no dura tres días: se convierte en hábito. Dormir bien, moverse cada día, disfrutar del aire libre, practicar mindfulness, evitar el estrés y comer despacio también forman parte del proceso. No todo está en el plato.

J. Fernández-Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Empezó a colaborar con Mallorcadiario.com en 2019. Director de las web de cultura y ocio lasiestamagazine.com. Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Entradas recientes

Mike Lorenzo-Vera se retira del golf profesional: una lección sobre la salud mental en el deporte de élite

Su última aparición tiene lugar este fin de semana, en el Omega European Masters de…

20 minutos hace

Sandberg Estates Invitational: golf, solidaridad y deporte de élite se dan cita en T Golf Palma

El evento benéfico celebrará su tercera edición el próximo 6 de septiembre, reuniendo a reconocidos…

44 minutos hace

El espectáculo de la vela ligera se adueña de la Playa de Palma

La 61ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau afronta con intensidad…

1 hora hace

Una nueva fase de la operación contra el blanqueo de capitales y narcotráfico concluye con 17 detenidos

La investigación suma ya 35 detenidos, entre ellos un policía nacional, un abogado y el…

3 horas hace

Fallece el doctor Ferran Tolosa a los 75 años

El doctor Ferran Tolosa Cabaní, otorrinolaringólogo de referencia en Mallorca, ha fallecido a los 75…

3 horas hace

Son Espases hace historia con las primeras cirugías torácicas robóticas del Ib-Salut

El Hospital Universitario de Son Espases ha llevado a cabo las primeras intervenciones de cirugía…

4 horas hace

Esta web usa cookies.