Se cobrará en hoteles, cruceros y viviendas turísticas

La ecotasa será un impuesto directo y llegará a 2 euros en temporada alta

El nuevo "impuesto del turismo sostenible" de las Islas Baleares será un gravamen directo, con carácter finalista y se cobrará a las personas físicas en hoteles, viviendas que se comercializan como alojamientos turísticos y en cruceros, y tendrá un coste de hasta 2 euros en temporada alta.

El Govern ha presentado hoy el borrador de este impuesto que se prevé cobrar a finales de 2016 y que no pagarán los menos de 14 años y sí abonarán tanto los turistas como los residentes de Baleares.

La presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, el vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, y la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, han presentado hoy en rueda de prensa el borrador de este nuevo impuesto cuya recaudación tendrá numerosos fines.

En concreto, el futuro "impuesto del turismo sostenible" se destinará a la protección, preservación y recuperación del medio natural, rural y marino; mejora de la calidad y la competitividad del sector turístico; fomento de la desestacionalización y creación de producto turístico y promoción turística.

También servirá al desarrollo de infraestructuras relacionadas con el turismo sostenible; recuperación y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural; impulso de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D +I) que contribuyan a la diversificación económica o relacionados con el ámbito turístico; y mejora de la formación y la calidad del empleo del sector turístico.

El Govern prevé recaudar entre 50 y 80 millones de euros con este impuesto de turismo sostenible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias