El conseller de Educación, Patrimonio, Cultura, Deportes y Juventud, David Ribas, ha presentado esta mañana la nueva versión web de la Enciclopedia de Eivissa y Formentera.
Esta página utiliza las propiedades www.eeif.cat y www.eeif.es y conlleva una renovación completa en cuanto al diseño de la versión digital de la Enciclopedia. Esta es ahora más legible, de más fácil consulta, y se irá actualizando regularmente con nuevos contenidos. En la rueda de prensa también ha participado el director de la Enciclopedia, Felip Cirer.
"El progreso de las nuevas tecnologías ha hecho que se decidiera modificar el diseño de la página web con los objetivos de acercar más a la ciudadanía, tener una herramienta que permita la actualización de los contenidos de la Enciclopedia sin necesidad de imprimirla en papel, con el coste que supone, y disponer de un canal potente de difusión", declaró Ribas.
Así, la nueva versión web tiene una navegación más ágil, con buscadores más dinámicos; cuenta con un espacio de interlocución con el lector, para que pueda hacer sus sugerencias y aportaciones; se puede adaptar a los dispositivos móviles; cuenta de un portal administrativo que permite realizar cambios, validar las sugerencias de los usuarios, subir nuevos contenidos y añadir imágenes y enlaces; y facilita la exportación de los artículos en un documento pdf.
En la actualidad hay colgadas 11.000 voces en la Enciclopedia y en estos momentos se está trabajando para subir las imágenes que ilustran los artículos y actualizar las voces. El gasto realizado en el diseño de la nueva web ha sido de 6.050 euros.
Enciclopedia de Ibiza y Formentera es una obra de referencia que recoge la información necesaria para conocer el entorno cultural, geográfico, histórico y social de las Pitiusas, además de recoger sintéticamente los hitos que marcan la memoria de los isleños lo que la convierte en una obra de evidente interés público y cultural, de obligada consulta para los estudiantes, investigadores, profesionales y público en general.
Esta obra comenzó a editarse en 1989 y desde entonces se han publicado en papel 13 volúmenes que recogen 11.000 voces aproximadamente, de 350 colaboradores.








