Margalida Escalas, escultora

"La escultura dedicada a Víctor Uris ha sido creada entre sus amigos y yo"

Jaime Martínez y Margalida Escalas. 4
Jaime Martínez y Margalida Escalas.

La Plaza Alexander Fleming, ‘Sa Placeta’, contará en breve con una escultura dedicada al músico Víctor Uris, cofundador de Harmònica Coixa Blues Band, que falleció el año pasado. Esta obra ha sido realizada por la artista Margalida Escalas, que ha trabajado en la misma a lo largo de los últimos meses. La idea de crear el citado memorial partió del grupo de Amics de Víctor Uris y de la Associació de Veïnats des Capitol, con el apoyo del Ajuntament de Palma.

¿Quién o quiénes le propusieron crear una escultura en recuerdo de la figura de Víctor Uris?

Es una iniciativa de un grupo de amigos de Víctor Uris, entre ellos mi marido, que me explicaron que en el lugar donde se reunían, Sa Placeta, tenían muchas ganas de que hubiera una placa, un monolito o una escultura que recordara a Víctor.

Jaime Martínez y Margalida Escalas.

¿En qué fecha empezó a trabajar en este proyecto y en qué fecha lo concluyó?

Empezamos a hablar del proyecto en junio del 2024 y a principios del 2025 se terminó en el taller de piedra de Sebastián Caldentey en Santanyí.

¿Cuánto tiempo suele dedicar a la creación de una escultura?

Es difícil contestar a esta pregunta, ya que cada escultura requiere un tiempo distinto. Cada escultura necesita un tiempo diferente de maduración.

¿Desde el primer momento tuvo claro que la obra dedicada a Uris sería un banco?

La primera idea que me vino a la cabeza fue un banco, ya que lo que hacían ellos era pasar horas en Sa Placeta, sentados en una pared de piedra que había anteriormente, que va a coincidir con el espacio en donde van a ubicar el banco. También me pareció interesante la idea de la escultura en forma de banco, ya que de este modo la gente puede interactuar sentándose en ella, como mobiliario urbano.

"Me pareció interesante la idea de la escultura en forma de banco, ya que de este modo la gente puede interactuar sentándose en ella"

Parece que esta escultura tiene también, al mismo tiempo, forma de armónica...

En ningún momento quise hacer una escultura en forma de armónica, pero es verdad que la forma del banco y la de la armónica horizontal coinciden. A partir de ahí, introduje unos cuadrados que son elementos muy presentes en mi obra actual y el resultado es parecido a una armónica.

Ah, de acuerdo...

Al otro lado hay cinco líneas que evocan el pentagrama y encima del banco hay también dos frases muy visibles de Víctor Uris, que han escogido sus amigos. El resultado ha sido una escultura creada entre sus amigos y yo. Y para ello, nos hemos reunido varias veces para hablar sobre el tiempo pasado, sobre Víctor y sobre la escultura.

¿Con qué material está hecha esta escultura?

Esta escultura está realizada con piedra de Santanyí.

¿Había hecho ya antes otras obras por encargo?

En realidad, no considero esta escultura un encargo, sino una propuesta en la que yo he estado interesada en participar.

"La escultura en la calle es una escultura viva, muy en contacto con la gente. Pero también es muy necesario que se respete"

¿Le gusta que haya cada vez más esculturas en las calles, en lugar de sólo en los museos?

Considero que la escultura en la calle es una escultura viva, muy en contacto con la gente. Pero también es muy necesario que se respete.

Usted ha trabajado también como ceramista...

Siempre he sentido inquietud por hacer algo creativo y la cerámica me lo ha permitido.

Cuando no está en el estudio trabajando, ¿cuáles son sus aficiones favoritas?

Me gusta mucho el contacto con la naturaleza y también nadar, caminar, leer y viajar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

2 respuestas

  1. Víctor Uris fue es y será un referente de la música de la isla. Todo homenaje es poco. El día de la inauguración, allí estaremos. Fue un gran amigo. Un saludo de sus amigos del bar mavi.

  2. En los paises anglosajones es muy frecuente encontrar elementos de mobiliario urbano, no tanto esculturas, sino mas bien bancos o similares, donados a la comunidad por amigos y familiares y dedicados con una pequeña plaquita al ser querido partido. Es una muy hermosa costumbre que siempre mejora el espacio urbano. Una escultura es mucho mas, espero que incluya una breve explicacion sobre la obra del artista homenageado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias