La fiscalidad es el aspecto que impactó más desfavorablemente en los negocios de Baleares, seguido de la morosidad y la regulación económica, según la encuesta de opinión sobre el entorno empresarial realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el 24,1 por ciento de los empresarios señala la fiscalidad como el aspecto más negativo, mientras que el 15,8 por ciento señala la morosidad y un 14,1 por ciento señala la regulación económica.
Por el contrario, de los 12 componentes del entorno empresarial analizados, los impactos más favorables para las empresas de Baleares vinieron de la mano de la demanda de sus productos (22,7 por ciento) el entorno macroeconómico (20,3 por ciento) y la disponibilidad de financiación (13,4 por ciento).
En general, las empresas de Baleares consideran que los componentes del entorno más importantes para la capacidad de crecimiento son la demanda de productos (41,9 por ciento), el entorno macroeconómico (34 por ciento) y la fiscalidad (31,3por ciento).
RECURSOS DESTINADOS A RESOLVER TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Asimismo, la encuesta del INE revela que menos de una quinta parte de los encuestados en toda España notaron un incremento en los recursos destinados a resolver trámites con las administraciones. El 16,5 por ciento apreció un repunte de los recursos dedicados a solventar trámites en la administración estatal y autonómica, porcentaje que se reduce al 12,5 por ciento en el caso de la administración local.
Además, el 9,3 por ciento de las empresas españolas percibieron un aumento en los trámites añadidos que deben cursarse para operar en diferentes comunidades autónomas, porcentaje menor al que notó un incremento en los trámites para operar en distintas localidades de una misma comunidad (10,4 por ciento). Por contra, el 1,8 por ciento y el 1,4 por ciento, respectivamente, apreció que estos trámites eran menores.
Baleares es la segunda comunidad con el mayor porcentaje de respuestas de aumento de los trámites en la administración estatal, con un 22,3 por ciento, sólo por detrás de Madrid (23,4 por ciento). Además, las Islas registraron el mayor porcentaje de aumento tanto en la administración autonómica (21,3 por ciento), como en la local (19,2 por ciento).
TRÁMITES AÑADIDOS
En Baleares, el 16,5 por ciento de los encuestados considera que en 2017 aumentó el número de trámites añadidos que deben cursarse para operar en diferentes comunidades autónomas, el 54 por ciento cree que se mantuvo estable y sólo un 0,3 por ciento apunta que disminuyeron.
Igualmente, el 13,7 por ciento percibieron un aumento de los trámites añadidos para operar en diferentes localidades dentro de la misma comunidad.
Por último, la mayoría de los encuestados considera que la sustitución de las autorizaciones previas (licencias, permisos...) por declaraciones responsables no supuso ningún beneficio en la Administración estatal (44%), ni la autonómica (46,7%), ni la local (47,1%).
La encuesta cubre todo el territorio nacional, todos los sectores económicos y los distintos tamaños de los establecimientos.