Escuche aquí la entrevista: https://go.ivoox.com/rf/144439367
“Quería que la gente se emocionara, que viniera, que lo viviera, que lo sintiera, y se me ocurrió que un día podríamos ir a Palma. Fue como una pequeña bomba”, así explica, el rector de Sant Josep del Terme, parroquia del barrio palmesano de Sa Indioteria, cómo nació la idea de organizar una procesión de madrugada. “Al final se fue alimentando la idea...y se hizo, y solamente el hecho de salir a las 4 de la madrugada, pasar todo el Polígono, entrar en Son Oliva, pasar Eusebio Estada...es emocionante, que es lo más importante”, asegura Suau, a quien le brillan los ojos mientras cuenta cómo se vive la Semana Santa en el barrio.
"La esperanza es algo dinámico"
“Y hace 25 años, propusimos que en vez de ir a la Iglesia de La Sang, podríamos llegar hasta la Catedral”, explica haciendo referencia a la también llamada ‘Marxa de l’Alliberació’, que la madrugada de este próximos Jueves Santo partirá a las 4 de la mañana de Sa Indioteria, para llegar sobre las 7 a la Plaza de España, desde donde partirá, una hora después, a las 8, en dirección a la Seu, desde la calle Sant Miquel.
Para Tomeu Suau, el Papa ha sido “quien ha transmitido la idea de motivar a participar de las procesiones. Ha hecho un llamamiento a la esperanza, a que las familias vuelvan a coger esta ilusión, y estas ganas de vivir y de transmitir”. Además, “ha llamado a los jóvenes, a que no se dejen arrastrar y vean el mundo con ilusión y con esperanza y ha hecho un llamamiento de quela esperanza no es algo quieto, la esperanza es un camino, una peregrinación, es algo que es dinámico, quien espera crea, y quien crea busca, y quien busca encuentra...y eso es la esperanza”, detalla.
Se refiere, a las procesiones de Sa Indioteria, como algo “muy diferente a lo que se vive en Palma. Aquí no vamos en procesión, vamos alrededor de la figura de Jesús”. Confiesa, que al contrario de lo que ocurre con gran parte de la labor de la Iglesia en la Isla, mucha de la cual es poco conocida por los ciudadanos, en Sa Indioteria , al ser un barrio pequeño “es fácil llegar a la gente”. Y, quitándose mérito, lo achaca “al gran movimiento social que hay alrededor de la Parroquia: el Club de la Tercera Edad, el Club d’Esplai, la Granja Escuela Jovent, la Cooperativa, la Asociación y la Plataforma de Entidades, que nos reunimos una vez al mes. Esto es una red que se va extendiendo”.
“Sí creo que es verdad que a veces no tenemos esa imagen de lo que estamos haciendo, pero a mi tampoco me interesa, lo que me interesa es si la gente se puede acercar a Jesús, le puede querer, si nos motiva a seguir luchando, a tener libertad”. En este contexto, Suau recurre a las palabras de San Pedro, sobre que “Jesús fue un hombre que pasó haciendo el bien y liberando a las personas” y, añade: “Me parece que esto hoy en día es clave: Hacer el bien a todas las personas. Cada vez estamos más esclavizados, más dominados, y pienso que las palabras de
Jesús de “liberar a las personas cobran un valor especial...Hace falta que haya gente que sienta a Jesús y sea capaz de liberar a las personas y de hacer el bien”.
De lunes a viernes de 12:05 a 13:30 horas, ‘Es la mañana de Baleares’ en el 95.6 y el 97.1 FM y en www.esradiobaleares.com