La 'milla de oro' de San Jaime recibe a un nuevo inquilino: el alemán dueño de Alium Technology A.G.

Casa Inversores Suizos
Fachada del inmueble en fase de restauración y ampliación.

Los doscientos metros a 'milla de oro de San Jaime', la calle semipeatonal que atraviesa como una columna vertebral el barrio de Sant Jaume de Palma tendrá un nuevo inquilino millonario, a sumar a los muchos que allí habitan y que tienen a los propietarios de la compañía irlandesa de aviación low-cost Ryanair como un referente de los cada vez más billonarios que existen en el mundo. Los Rian se decidieron a adquirir por unos 14 millones de euros el palacete Can Armengol del siglo XIV de tres patios en la calle noble de Palma para desestresarse de la huelga que los trabajadores de la compañía aérea habían montado. Su nuevo vecino es el alemán Eckhard Spoerr, que es el director de la 'boutique' de inversiones Alium Technology A.G con sede en Suiza.

Los trescientos metros de calle más caros de Palma, la 'milla de oro de San Jaime', tendrán un nuevo millonario de inquilino millonario, a sumar a los muchos que allí habitan y que tienen a los hermanos Ryan (Ryanair) como buque insignia. El nuevo vecino de los Rian, del galerista Xavi Fiol, de la fundación Barceló, de la Iglesia de Sant Jaume o del restaurante Tast, es el alemán Eckhard Spoerr, director de Alium Technology A.G; sociedad de inversiones en energías renovables con sede en Kirchstrabe 76, en Freienbach (Suiza), y que cuenta con un capital social de tan solo 96.000 euros.

A través de la sociedad Inves Silver Road 2016, domiciliada en la calle son Brull de Palma, y constituída en mayo de 2016 en un bufete de abogados, Spoer, y sus administradores solidarios: Valeria Boffi (empleada de Emirates) y Franziska Oelte (ex directora de Alium), solicitaron en 2017 licencia de obras para la rehabilitación y ampliación del inmueble ubicado en el nº 13 y emparedado entre los hoteles de lujo Sant Jaume y Gloria. Según ha podido saber este digital, el estudio de arquitectura que ha diseñado el proyecto de las viviendas de super lujo del inmueble de Spoerr (que no se podrá a la venta, y es de uso exclusivo particular, según confirmó el propio Spoerr al anunciar que la propiedad "será renovada de acuerdo con su propósito original y restaurada como una casa familiar, con oficinas en la planta baja, y sin hotel ni división en apartamentos individuales".) es CMV Architects, cuyos socios son: Andreu Crespí Prunés, Helena Montes Paniagua, Lluís Escarmís Costa, Pep Vich Montaner y Tolo Cursach Far. Entre otros trabajos en Mallorca, el hotel Luxury Boutique Sant Francesc o el Luxury Beach de Portals Nous. Y en 2005, en colaboración con el arquitecto Patxi Mangado, obtuvieron el primer premio en los proyectos para el Palacio de Congresos de Palma. CMV cuenta con una docena de arquitectos y varios aparejadores; uno de ellos es Antoni Giménez Rullan, encargado de dirigir y ejecutar la obra. La constructora de estas viviendas de superlujo es Zalhoxis Mallorca Construcciones.

La promotora Inves Silver Road 2016 fue creada por la entidad Administración y Tenencias de Participaciones S.L. En el citado año fue vendida a Alium Tecnology A.G. y se nombró administradora única a Franziska Oelte, con domicilio en calle Constitución 1 de Palma. El porqué de esta compra es obvio, según gestores administrativos: Las personas físicas extranjeras con propiedades en España tienen que abonar a Hacienda todos los años, el 20 por cien del valor patrimonial del inmueble del que sean titular. Para eludir esta gravosa fiscalidad, los extranjeros adquieren sociedades ya constituidas en bufetess, en la mayoría de los casos, y con ellas solicitan proyectos de obras, licencias municipales... y facturan todos los gastos de la actuación urbanística. En el ejercico fiscal siguiente, la sociedad habrá de abonar el impuesto de Patrimonio, pero se podrá deducir todo el IVA que pueda repercutir; el 'negocio' les sale redondo. De esta manera, es muy fácil ver en lo registros mercantiles infinidad de sociedades con amplios objetos en el ámbito inmobiliario (compra, venta, alquiler, promoción, construcción, gestión...) cuyos titulares son de otros países europeos e, incluso, de otras partes del mundo.

Alium Technology A.G., con sede en la ciudad suiza de Schwyz, es una 'boutique' de inversiones, principalmente, de capital riesgo en el sector tecnológico y desarrollo de proyectos en el campo de las energías renovables y el sector inmobiliario. Alium, según reconocen ellos mismos, invierte exclusivamente el capital privado de sus accionistas y suelen ser de cuantías que van entre los 500.000 euros a 3 millones. Su horizonte de inversión es generalmente de 3 a 5 años, por lo que Alium, a diferencia de las clásicas empresas de capital riesgo, también puede invertir en proyectos a largo plazo. La compra y reforma del inmueble en la 'milla de oro' de Palma puede haberse financiado con dinero de Spoerr o con el del fondo. De hecho, Alium proporciona el capital, entrando a controlar la empresa promotora de la actividad o creando una ex profeso, como en este caso podría ser Inves Silver Road 2016.

Eckjhard Spoerr es también administrador de la sociedad Bethula Tec & Energy A.G., cuya actividad es la financiación de proyectos de energía y la adquisición, gestión y ventas de inversiones en sociedades nacionales y extranjeras.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias