Desde el pasado 7 de marzo

La oficina del Ibavi en Menorca atiende a 168 personas en ocho días

La oficina del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) en Menorca, que abrió sus puertas el pasado 7 de marzo, ha atendido en ocho días a 168 personas que se han desplazado a la oficina para ser informadas sobre distintos asuntos relacionados con la vivienda.

Además, cerca de un centenar de personas se han puesto en contacto por vía telefónica con la oficina con el fin de recibir igualmente información, según han informado este miércoles fuentes del Govern.

El conseller de Presidencia, Marc Pons, ha señalado durante la presentación pública de la oficina que estos datos demuestran la necesidad que tenían los ciudadanos de Menorca de volver a tener una oficina propia del Ibavi, después de que el Govern anterior la eliminara.

"La oficina tiene la vocación de convertirse en un punto de referencia en materia de vivienda en Menorca y confluirán actuaciones del Govern y del Consell de Menorca, de manera que la oficina sea el punto común al que se puedan dirigir los ciudadanos para obtener respuestas adecuadas y coordinadas a sus necesidades", ha indicado Pons.

De momento, las cuestiones que con mayor frecuencia se han planteado en las consultas son las futuras ayudas al alquiler, las solicitudes para acceder en una vivienda de protección oficial y también consultas sobre cómo se tienen que gestionar las fianzas en los alquileres.

"La puesta en marcha de la oficina del Ibavi de Menorca supone el cumplimiento de un compromiso adquirido por el Govern con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos de Menorca toda la información sobre los recursos y ayudas que hay a su alcance en materia de vivienda, agilizar la tramitación de sus peticiones así como guiarlos en su caso concreto", ha remarcado el conseller.

De este modo, esta oficina será el lugar donde las personas interesadas podrán tramitar las ayudas del alquiler que se convocarán a mediados del mes de abril, los ajustes de la renta social que se esté pagando actualmente en un piso del Ibavi y también el lugar donde pedir una vivienda social en caso de desahucio o cualquier otra situación de emergencia.

Igualmente, los ciudadanos que quieran acceder en una vivienda de protección oficial se tienen que dirigir a la oficina para poder inscribirse en el registro de solicitantes.

Actualmente, el Ibavi tiene un total de 61 viviendas disponibles en Menorca y otras ocho que en estos momentos están pendientes de ser entregadas.

Se reparten entre los municipios de Alaior, Ciutadella, Es Castell, Ferreries, Es Mercadal y Maó.

Además, el Ibavi acaba de recibir las llaves de un total de 10 viviendas cedidas por la Sareb (procedentes del fondo de reestructuración bancaria), ubicadas en Maó, Es Castell y Ciutadella.

A estas 71 viviendas se tienen que sumar otras cuatro propiedad de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) que este miércoles el director general de Movilidad de la Consejería de Territorio, Energía y Movilidad, Jaume Mateu, ha anunciado que se cederán al Ibavi para que puedan ser destinadas a alquiler social.

Las viviendas forman parte de la finca que se construyó conjuntamente con la estación de autobuses de Maó.

Para conseguir más viviendas, la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad activará también otras líneas de trabajo, como la captación de viviendas de propietarios privados, y continuará las negociaciones con las entidades bancarias.

En el caso de propietarios particulares, a cambio de la rehabilitación o adecuación de la casa, el propietario cede temporalmente su vivienda para que sea alquilada por el Ibavi.

La oficina será también el punto al que se pueden dirigir los propietarios interesados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias