La pareja del director

La política de recursos humanos del Pacto 3.0, en salud, tiene aspectos lamentables. De lo contrario, no se podría explicar que hayan dejado fuera de las convocatorias de la OPE a centenares de profesionales por una exigencia de catalán de la que luego se han retractado. De hecho, el CSIF ha manifestado que lo llevará a los tribunales.

No es menos grave el ridículo en la convocatoria de Médicos de Atención Primaria. Han suspendido al 70% de cualificados especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Se han perdido un centenar de plazas fijas correspondientes a la tasa de reposición 2016-2017. Esta situación no se ha producido en ninguna otra comunidad. Terrible.

O la insólita situación de la convocatoria de Pediatría Extrahospitalaria, abierta a todo el país, en un SNS con una temporalidad del 40%. Se han presentado un 30% menos de candidatos que el número de plazas ofertadas. Esta desafección debería obligar a una profunda reflexión.

En este mismo sentido, ¿cómo se puede justificar que de las cinco plazas acreditadas de Formación Especializada en Medicina del Trabajo no se haya ofertado ninguna en la convocatoria MIR 2018-2019?.

La lista es interminable. Los errores son continuos y frecuentes las convocatorias hasta con triple rectificación. Como inaudito, el inexplicable reparto de incentivos por productividad que esquilmó al 70% de los médicos de Son Espases y sólo a los médicos de Son Espases. No es racional.

La política de nombramientos no se queda a la zaga. El hecho de que la consejera nombre a su pareja Director General del servicio de salud y sea inmediatamente reprobado por todos los grupos parlamentarios, salvo el propio, sin dimitir, no se da en ninguna democracia occidental. Por si a estas alturas no están escandalizados, basta que recuerden como la presidenta del Govern, Armengol, para no ser menos que su consejera justifica, también en sede parlamentaria, que los nombramientos de las Jefaturas de Servicio Médicas tienen que ser políticas. ¡Vaya dos! Bendiciendo, a coro, prácticas nepóticas y conductas basadas en una relación de poder jerárquica y desigual, que cumplen con los criterios de lo que se viene a llamar abuso de poder. ¿En qué mundo viven?

En este escenario y a todos los niveles, se da por hecho que los concursos, incluidos los que afectan a plazas técnicas son ocupadas de forma prioritaria por la pareja del director. No se escandalicen. Para su pareja de padel, para su amigo del alma o para el compañero de corridas; no saben ustedes lo que une la afición a los toros.

Quien no ha oído, hasta la saciedad, “no sé porque se presenta fulano; la plaza es para mengano. La tiene garantizada. Tienes que entender que es compañero de footing del director”.

Despreciar la meritocracia deteriora la calidad de la administración, la convierte en ineficiente, la encarece y limita vilmente su desarrollo. Normalmente, los “amigos en red”, no suelen ser los más capacitados para desempeñar las funciones ejecutivas de las competencias de un gobierno pero si una eficiente palanca para la promoción en grupo. Nepotismo y amiguismo son dos de los factores que más contribuyen al deterioro de las organizaciones públicas.

Entiendo que el contenido de esta columna les parezca sesgada. Probablemente están en lo cierto. Atribuir a la “familia” la apuesta constante por la pareja o el amigo lleva a pensar que no puede ser verdad. Mejor considerarlo un mero recurso literario. Es más cómodo permanecer con la venda delante de los ojos o simplemente, más sencillo, mirar al otro lado. Nos quedamos todos más tranquilos, por lo menos, hasta mayo. Buen finde.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias