Cort ha presentado este jueves los detalles del proyecto ganador del concurso de ideas de la plaza Mayor, de las plantas inferiores y su entorno, en el que se contempla abrir espacios socioculturales a diferentes niveles y una columnata con miradores en la entrada desde Ramblas, entre otras actuaciones.
El alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, ha indicado que con esta reforma se consigue dar "importancia" a este espacio con "soluciones efectivas, de gran operatividad y funcionalidad".
DETALLES DEL PROYECTO
En un acto celebrado en el vestíbulo de Cort, el primer edil Martínez y Toni Barceló y Sergi Carulla, responsables de Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, han explicado los detalles del proyecto ganador del concurso de ideas para la remodelación de la Plaza Mayor.
El proyecto incluye la apertura de patios interiores para favorecer la entrada de luz natural y crear espacios más diáfanos, respetando la estructura y el carácter original de la plaza. Además, se ha planificado la integración del túnel existente y su conexión con el refugio subterráneo, asegurando su conservación dentro del nuevo diseño.
Uno de los aspectos clave de la reforma es la reducción del tráfico rodado en la zona final de las Ramblas, priorizando el uso peatonal y la actividad cultural. La intervención también prevé la mejora de las galerías inferiores, con el objetivo de revitalizar estos espacios y hacerlos más accesibles a la ciudadanía.
Actualmente, la propuesta se encuentra en fase de conceptualización. A partir de este diseño preliminar, se trabajará en el desarrollo del proyecto definitivo en colaboración con las instituciones y colectivos implicados. Si todo avanza según lo previsto, las obras podrían comenzar en el último trimestre del próximo año 2026.
Con este ambicioso plan se pretende transformar uno de los espacios urbanos más emblemáticos de la ciudad, dotándolo de nuevos espacios socioculturales distribuidos en diferentes niveles y una columnata con miradores en la entrada desde las Ramblas.
TRECE PROPUESTAS, CUATRO FINALISTAS
Cabe recordar que el proyecto fue elegido tras evaluar trece propuestas, de las cuales cuatro llegaron a la fase final. La decisión final fue tomada por un jurado integrado por expertos en urbanismo y arquitectura, vecinos y el propio alcalde, lo que garantiza que el diseño refleje las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
En el acto de presentación, se ha incidido en que esta iniciativa responde a la voluntad de transformar la Plaza Mayor pero sin perder su "esencia histórica", respetando su identidad como lugar de encuentro y comunión ciudadana.