Vivir (o viajar) en Mallorca, Menorca e Ibiza es un privilegio: luz, mar y vida al aire libre. Pero ese mismo escenario tiene letra pequeña. La exposición solar acumulada es uno de los factores que más envejece la piel y agrava manchas, y el conjunto “sol + sal + viento” reseca el cabello con facilidad. La buena noticia: la solución no es complicada. Es rutina, constancia y estrategia.
POR QUÉ EN BALEARES LA FOTOPROTECCIÓN ES UN HÁBITO ANUAL
En clima mediterráneo, tu piel recibe radiación UV incluso en días nublados o en invierno. La Academia Americana de Dermatología recuerda que la piel se expone a rayos UV cada vez que sales, incluso con nubes y en meses fríos, así que el protector no debería depender de si “hace calor” o no.
Además, en islas el reflejo del agua y las horas al exterior (paseos, terraceo, deporte, barco) aumentan la exposición real. El resultado se ve con el tiempo: textura más áspera, pérdida de luminosidad, líneas finas más marcadas y manchas persistentes.
LOS TRES PILARES DE UNA BUENA RUTINA SPF
ELEGIR BIEN EL PRODUCTO AMPLIO ESPECTRO Y SPF 30 O MÁS
Lo básico es buscar en la etiqueta “broad spectrum / amplio espectro” (protege frente a UVA y UVB) y SPF 30 o superior, recomendación que la AAD enfatiza al explicar cómo entender las etiquetas. Si tu plan incluye playa, barco o deporte, prioriza además “water resistant” (resistente al agua).
APLICAR CANTIDAD SUFICIENTE Y EN ZONAS CLAVE
El error nº1 no es el SPF: es la cantidad. Un producto excelente, aplicado “a medias”, protege a medias. Asegúrate de cubrir:
-
Rostro, cuello y escote
-
Orejas y nuca
-
Dorso de manos y empeines
-
Hombros (si vas con tirantes)
Y sí: los labios cuentan.
REAPLICAR DE VERDAD
La AAD lo resume así: reaplica cada dos horas cuando estés al aire libre y también justo después de nadar o sudar. La Asociación Americana del Cáncer coincide: el protector necesita reaplicación al menos cada 2 horas y puede requerir más frecuencia si se va con agua/sudor/toalla. En España, la AEMPS también recomienda reaplicar cada dos horas y tras baño, secado o sudor, según recoge Science Media Centre España.
Frase útil para interiorizarlo: si has nadado, sudado o te has secado con toalla, cuenta como “reset”.
RUTINA DIARIA EN 5 PASOS PARA PIEL MEDITERRÁNEA
MAÑANA (2 MINUTOS)
-
Limpieza suave.
-
Hidratante ligera si la necesitas.
-
Protector SPF 30+ amplio espectro como último paso.
MEDIODÍA (REAPLICACIÓN INTELIGENTE)
Si estás fuera: reaplica. Si estás dentro con ventanas/luz y vas a salir luego, reaplica antes de salir. La constancia manda.
TARDE PLAYA O DEPORTE
Elige resistente al agua y recuerda que “water resistant” no significa “waterproof”. La FDA subraya que las etiquetas deben indicar si mantiene eficacia 40 u 80 minutos al nadar o sudar, y que no hay protectores “impermeables” de verdad.
NOCHE (REPARAR SIN COMPLICAR)
Limpieza para retirar SPF + hidratación. Si usas activos (retinoides/ácidos), hazlo con prudencia y mejor con asesoramiento si tienes manchas o sensibilidad.
CUERO CABELLUDO Y PELO EL GRAN OLVIDADO EN ISLAS
Aquí Baleares “pega” fuerte. Si llevas raya, entradas marcadas o pelo fino, el cuero cabelludo puede quemarse. Opciones prácticas:
-
Sombrero o gorra (la protección física más rápida y efectiva).
-
Brumas/polvos SPF para la raya si pasas muchas horas fuera.
-
Tras el mar: enjuaga con agua dulce si puedes y aplica acondicionador o mascarilla 1–2 veces por semana. Sol + sal + viento = receta para resecar.
ZONAS Y GESTOS QUE CAMBIAN EL RESULTADO
-
Labios con SPF: el CDC (Yellow Book) recomienda bálsamo labial con SPF ≥30 y recuerda que muchos labiales son solo hidratantes sin protección real.
-
Gafas de sol y sombra: no todo es crema. Combina barreras físicas y químicas.
-
Evita el autoengaño del “solo hoy”: la piel acumula.











