CAYERON HASTA 10,8 LITROS POR METRO CUADRADO

La tormenta del viernes volvió a anegar las calles de Vila

calles inundadas lluvia tormenta
En la calle Madrid de Vila, las aceras quedaron impracticables.

Las fuertes lluvias caídas todo el viernes y en especial la tromba de agua que precipitó sobre la ciudad de Eivissa por la tarde noche, dejó la ya habitual estampa de calles convertidas en torrentes y bajos de viviendas, garages y locales comerciales anegados.

Los servicios de emergencias tuvieron que emplearse a fondo para restablecer la normalidad y en algún momento se produjeron cortes de luz.

En Santa Eulària des Riu se produjo el rescate de una conductora cuyo vehículo fue arrastrado por un torrente de la zona de ses Mines. Además hubo que activar los efectivos de Protección Civil ante la situación de alerta en las zonas de Atzaró y Morna.

El Ayuntamiento de Eivissa ha informado de que hasta las 6.30 de la mañana, la Policía Local ha realizado un total de 14 servicios en la ciudad. La mayoría de los servicios han sido relacionados con inundaciones en bajos comerciales, tapas de alcantarillado que se han movido debido a la fuerza de el agua y vehículos que se quedaron parados en las redondas sin poder circular. En total ayer tarde cuatro vehículos se vieron afectados por el agua en diferentes puntos de la ciudad.

También se han producido desprendimientos de piedras y tierra en diferentes puntos del barrio de Puig des Molins, especialmente en el túnel de acceso al Soto donde hoy se ha
cortado al tráfico la circulación en uno de los sentidos y se ha cerrado la acera para evitar el paso de los peatones.

También se ha producido el desprendimiento de un falso techo en el interior de un vivienda ubicada en la calle Mestre Joan Mayans nº5. En ambos casos, los servicios técnicos municipales han estado trabajando para evaluar el estado de estos dos puntos de la ciudad.

Por otra parte, esta mañana se ha establecido un plan específico de limpieza en el que han participado unos 12 trabajadores. Desde primeras horas, se ha trabajado con maquinaria a presión y una pala retroexcavadora en la limpieza y retirada de tierra y piedras que los desprendimientos han dejado sobre la calzada. Se ha trabajado específicamente en los barrios de Puig des Molins, el acceso al Soto Fosc y al final del paseo marítimo de Figueretas así como al resto de puntos de la ciudad donde ha sido necesario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias