para enderezar la situación económica

Lafuente agradece el sacrificio de los funcionarios por "arrimar el hombro"

El conseller de Administraciones Públicas, José Manuel Lafuente, ha agradecido a los funcionarios y empleados públicos de la Comunidad balear su "profesionalidad y sacrificio" durante esta legislatura ya que, según ha dicho, "han tenido que arrimar el hombro para enderezar la situación económica de Baleares. Ellos han sido una parte fundamental en esta contribución".

Así lo ha señalado el conseller en el debate del presupuesto de su departamento en el Parlament, quien ha apuntado que, precisamente, gracias a ese esfuerzo, el Govern podrá devolverles en 2015 una parte de la paga extraordinaria de 2012.

En el turno de réplica, el diputado de MÉS Nel Martí ha criticado que ahora "alabe a los funcionarios, cuando se les ha estado recortando sus derechos durante los últimos cuatro años".

Por su parte, la parlamentaria del grupo socialista Pilar Costa, ha censurado la "política de favoritismos" llevada a cabo en la colocación de interinos y, en este sentido, ha  preguntado insistentemente al conseller acerca de cuántos días "tiene un funcionario interino para incorporarse a su puesto de trabajo desde el momento en el que es requerido".

"Ha sido una legislatura de persecución a los empleados públicos. La devolución de la parte de la paga proporcional de la paga extraordinaria de Navidad de 2012, lo hacen porque es una obligación legal que lo establece", ha espetado Costa.

En su intervención, Lafuente le ha aclarado que la normativa establece que la incorporación de interinos se lleve a cabo en entre 3 y 15 días "prorrogables", en función de las necesidades, "independientemente de que la Conselleria de Educación establezca otra cosa".

En otro orden de cosas, la parlamentaria del PSIB ha criticado la introducción de enmiendas del PP "para fraccionar la partida de publicidad" en las diferentes Consellerias, que en el caso de Administraciones Públicas se ha incluido en dos partidas de 60.500 euros, lo que suman 121.000 euros, que es la cantidad que corresponde a cada uno de los departamentos del Govern.

"APOYO" A LOS MUNICIPIOS

Durante su intervención, el conseller ha remarcado la apuesta de su Conselleria por dotar de más seguridad jurídica a los Ayuntamientos, y ha subrayado la apuesta económica por ello.

Así, la inversión directa de 21.467.859 euros para los municipios de Baleares con el fin de que dispongan de los recursos económicos suficientes que garanticen la prestación de los servicios esenciales, lo que, según ha dicho, representa un 58,5 por ciento del presupuesto total de la Conselleria de Administraciones Públicas para 2015, que asciende a un total de 36.703.400 euros.

Un extremo, que ha sido rechazado por los grupos de la oposición. "Esta tenía que ser la legislatura de los Ayuntamientos y va a ser la legislatura del menosprecio a los municipios, no sólo económico sino también político", ha censurado la socialista.

"Los Ayuntamientos nunca como ahora han estado tan mal financiados", ha apuntado Martí, debido a que, según ha indicado, la Ley Montoro "no ha sido capaz de definir el marco competencial de las entidades locales".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias