Lamentable espectáculo en Televisió de Mallorca

Este digital publicó la noticia de que los directivos de Televisió de Mallorca tendrían derecho a una indemnización, según la renovación del contrato que tuvo lugar hace poco tiempo con la anterior dirección del Consell. La noticia generó un río de comentarios por parte de los lectores, en su mayoría trabajadores de la institución. Este alud de participaciones supuso serias críticas a la idoneidad de las personas que estaban al cargo del ente, a su simpatía o antipatía, a sus valores y cordialidad, etcétera. En parte, un lamentable espectáculo de venganzas personales improcedente en estos momentos. Yo quería hacer algunos comentarios. En primer lugar, ninguna de las personas que ocupaban cargos en ese ente llamaron a las puertas del Consell para rogar que les contrataran. En todo caso, en el supuesto de que estas personas no fueran las idóneas, no tienen la responsabilidad en su propia elección. En segundo lugar, todas ellas tenían un currículum profesional bastante consistente con el encargo que recibieron. Tercero, dentro de los presupuestos que enmarcaban a esta televisión, los gestores llevaron a cabo una tarea bastante correcta y, sobre todo, dentro del marco económico fijado. Y, cuarto, la decisión de cierre tiene mucho más que ver con una cuestión de principios políticos (o de imagen) que no por la acción de sus directivos. Televisió de Mallorca no tiene sentido ni siquiera aunque la gestión hubiera sido perfecta; ni los directivos de la CNN hubieran podido salvar un proyecto que nunca se tuvo que haber concebido. Aquí el problema fue la locura que se vivió en un momento, cuando se crea la Televisió de Mallorca, un proyecto que era una respuesta al nacimiento de IB3; un plan basado sólo en razones políticas, sin que guardara el menor nexo con las funciones propias del Consell. La fiebre televisiva fue puramente política: nunca nadie había pedido la creación de una Televisió de Mallorca; nunca nadie había creído necesario potenciar una identidad local; jamás en Baleares se había pensado en televisiones por islas y, recordémoslo también, diversos gobiernos de las dos ideologías habían estudiado y descartado por descabellado el proyecto de la televisión autonómica, que era el único que sí había sonado y que nadie tampoco creía viable.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias