I Congreso de AMPAS de Menorca

Las AMPAS quieren contituir un movimiento familiar de alcance insular

Los representantes de las asociaciones de padres y madres de alumnos, reunidos hoy en el I Congreso de AMPAS de Menorca, se han comprometido a trabajar conjuntamente para hacer efectiva una mayor participación de las familias en la escuela.

El primer paso para que así sea será la de constituir un movimiento familiar unitario de alcance insular. El encuentro celebrado hoy en el IES Biel Martí de Ferreries, en el que han participado unas sesenta personas de 30 AMPAS de la isla, ha servido para fijar las bases.

Será la asamblea general de la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Menorca, que se convocará en las próximos semanas, el órgano encargado de ratificar los acuerdos y aprobar las medidas que se llevarán a la práctica.
Entre otras cuestiones, los miembros de las AMPAS presentes en el encuentro han reclamado una mayor presencia de las familias en la escuela, tanto desde un punto de vista local, es decir, todo lo relacionado con la estructura y la aplicación curricular a propios centros, como desde un punto de vista general, es decir, todos aquellos aspectos que tienen que ver con la organización del sistema educativo.

La percepción generalizada es que la representatividad de la que gozan en el ámbito educativo no se corresponde con el papel prioritario que ejercen en el desarrollo de la juventud. Abogan, en este sentido, para un funcionamiento más democrático, que permita un diálogo horizontal, en todos los espacios educativos: desde el aula y los centros educativos hasta los máximos órganos de decisión.

Otra de las cuestiones planteadas tiene que ver con la organización interna del mismo movimiento asociativo. Con el fin de lograr un funcionamiento más eficiente, la FAPMI ha comprometido a reforzar su rol como prestadora y
facilitadora de servicios. De esta manera se propiciará la unidad e interacción entre las AMPAS y, en última instancia, se fortalecerá el movimiento de las familias en Menorca.

También ha habido unanimidad a la hora de reclamar un pacto educativo fuerte que sea fruto de un amplio consenso político y social y que sirva para superar la gestión parcial que se ha hecho hasta ahora de una competencia primordial como es la educación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias