Juan Pedro Yllanes, diputado de Podemos

"Barceló ha pasado a la Historia como el vicepresidente balear que tuvo que dimitir"

entrevista Yllanes

Juan Pedro Yllanes (Podemos) hace balance de 2017. En una entrevista con mallorcadiario.com, el juez en excedencia asegura que la política tiene más luces que sombras, que los procesos internos de su partido -tanto en Madrid como en las islas- ya están "superados", pide respeto para el proyecto de Mae de la Conxa y subraya lo mucho que le revienta que le tachen de vago. "A Mae y a mí nos han llegado a colgar ese calificativo y es claramente injusto: si algo hacemos de verdad, es trabajar duro por esta tierra".

¿Cómo ha sido su año en el Congreso de los Diputados?

Estoy en una Comisión a la que se debería dar más importancia de la que se le da, que es la Comisión de Auditoría de Calidad Democrática, Reformas Constitucionales y Legales y Contra la Corrupción. Creo que vamos avanzando, ya es una comisión permanente y la vocación es que sea legislativa, quizás en la próxima legislatura. Aunque trabajamos en formato comparecencias y dictámenes, lo cierto es que el trabajo es importante porque orienta a futuras legislaciones.

¿Se han encontrado muchos pasteles?

Yo diría más bien que hay cuestiones en las que se ha legislado recientemente y sin embargo, se ha hecho de manera insatisfactoria. Son leyes que no cerraban todas las ventanas de la corrupción. Un ejemplo, la confección del dictamen de la financión de los partidos políticos, cuya ley, muy reciente, ya se ha mostrado insuficiente.

¿Para defender los intereses de Balears hay que estar en un partido nacionalista, que no dependa de Madrid, como el suyo?

Para nada. Mire, me atrevo a decir que soy el único diputado de Balears que he participado en más procesos legislativos. Soy ponente de Podemos en tres procesos legislativos: la ley de lucha contra la corrupción, la reforma parcial del código penal y la reforma de la ley de altos cargos para conseguir mayor transparencia, y todos ellos afectan a los ciudadanos de estas islas. Lo digo porque muchas veces el trabajo de los diputados de aquí se mide por las preguntas que hacen respecto de este territorio y no es así. En nuestro Grupo, las tareas están especializadas en areas de conocimiento. El hecho de que Mae de la Concha o yo no presentemos 30 preguntas sobre Balears en un año no quiere decir que no nos estemos ganando el sueldo ni que pasemos de la actualidad de estas islas.

Noto que le molesta este asunto.

Nos han llamado vagos a Mae de la Concha y a mí, literalmente. Y creo que si hay algo que Mae y yo podemos demostrar es que previamente a nuestra entrada a política, tenemos una vida laboral lo suficientemente amplia y responsable como para que nadie nos pueda tachar de vagos. Es falta total de conocimiento. Podemos ser de todo, pero vagos no.

¿Está contento en política?

Tiene ratos de entusiasmo y otros que no lo son tanto. Muchas veces te ves frustrado en tus expectativas.

¿Era lo que se esperaba?

En dos años han pasado tantas cosas... Hemos vivido una legislatura fallida, he vivido un proceso interno al que no estaba acostumbrado. Reconozco que en Vistalegre II se revolvió mucho lo que era Podemos. Por otro lado, hemos vivido una moción de censura, tenemos el Procés en marcha… Ha sido todo muy apasionante, y todo indica que 2018 también lo será. Sigo aprendiendo.

¿Más luces que sombras?

Por supuestísimo que sí.

¿Y dentro del partido?

Lo que hay son ganas de seguir poniendo en práctica lo que decíamos en campaña electoral: reforzar las políticas sociales, la transparencia y la democratización del sistema. Cada uno está muy dedicado a su parcela dentro del Grupo.

¿Le dolió la lucha interna Pablo Iglesias-Íñigo Errejón?

Me pareció que formaba parte de un proceso interno de primarias en el que se ofrecían tres modelos diferentes, ganó uno por amplia mayoría y por tanto, el proceso está superado. A partir de ahí lo que hay que hacer es seguir trabajando. Y se acabó.

Percibo que no le gusta que nos centremos en las cuestiones internas…

Lo que tenemos que trasladar a la ciudadanía es que los procesos de primarias se agotan cuando terminan. Y lo que importa es que sigamos trabajando. Vistalegre fue en febrero de 2017, no merece ni un pensamiento ni un minuto.

Por tanto, cree que esa herida ya está cicatrizada...

No es un problema de cicatrización sino de superación. Ya está superado. Cada uno sigue con sus responsabilidades que están marcadas.

En Balears, también ha habido unas Primarias cruentas.

Ha habido Primarias. Y volvemos a lo mismo: agotadas éstas, a seguir trabajando. Caso cerrado.

¿Quién es Mae de la Concha? Porque en Balears era prácticamente una desconocida.

En parte, eso se debe a la insularidad. Ya le digo en Menorca sí que saben quién es Mae. Yo la conozco muchísimo ya que estamos sentados juntos en el Congreso y puedo asegurar que tiene una experiencia vital increíble, una energía para el trabajo político asombrosa y que se centra en trabajar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos baleares. Reúne todas las cualidades necesarias para representar la secretaría general de Podemos en Balears.

Se le ha criticado por ser la secretaria de aquí pero trabajar allí.

No es el único caso que se da en el Grupo parlamentario y estoy convencido de que tiene capacidad de sobra para simultanear ambas labores

¿Es la lideresa de Podem en Balears?

El proceso de primarias lo dejó claro, ¿no?

¿Y la herida Jarabo-Camargo, también está cicatrizada según usted? Hay sesiones plenarias en las que casi ni se miran.

Yo no estoy en el Parlament y no sé si hay tensión personal. Creo que ni Jarabo ni Camargo: creo en el proyecto de Podemos en Balears encabezado por Mae de la Conxa y luego, cada uno asume el papel que le ha tocado. Se trata de mirar hacia delante, el horizonte de 2019 está muy cercano y hay que trabajar al máximo para convencer a la ciudadanía.

;

;

¿Quién es Podem dentro del Pacte?

Yo creo que juega un papel enormemente importante. Demostramos que somos un Grupo confiable, que no rehuímos de la responsabilidad de tomar deciciones ni formar parte de los gobiernos insulares y otras administraciones.

Pero en el Govern no hay manera…

Lo único que se hace es apoyarlo desde fuera, respetando los Acords Pel Canvi. Nos comprometimos a desarrollar un papel de apoyo a la gobernabilidad y en esas estamos. Y creo que el resultado es satisfactorio.

La última crisis en el seno del Govern terminó con la salida de Barceló y poco después, en una entrevista, el exvicepresident aseguró que Podem no era confiable, que unos te decían una cosa y otros, otra, y que Jarabo era veleta.

Lo que es divertido, a pesar de tener un punto de tragedia, es que Biel Barceló se ocupe de casa ajena y no lo haga en la propia. Biel Barceló ha pasado a la Historia como el vicepresidente de esta comunidad autónoma que tuvo que dimitir, así que yo creo que es preferible que cada uno se preocupe de sus problemas.

¿Y en Més hay muchos problemas?

Es que no me voy a meter en eso porque cometería el mismo error que Biel Barceló. Como no estoy en Més, no juzgo. Solo le diría a Barceló que Jarabo ha demostrado que es capaz de desarrollar un trabajo serio.

Desde su punto de vista, ¿qué postura debe exigir Podem a Armengol, al PSIB, respecto a Catalunya?

No estamos en condiciones de exigir nada a la presidenta del Govern. Creo que es lo suficientemente responsable como para saber lo que se espera de ella y sinceramente, en Balears tenemos una gran ventaja: estamos tratando con el PSOE más progresista del territorio nacional. Trabajar con un Partido Socialista así es mucho más sencillo que en otros lugares.

Queda mucho, pero láncese: Elecciones 2019, Podem. ¿Qué pasará?

En la campaña trasladeramos que somos ese Podemos que en un lejano 20 de diciembre de 2015 prometió cambiar la vida de la gente, y en eso estamos. Estoy seguro de que los ciudadanos de Balears respaldarán a Podem porque ha empezado a hacer lo que prometió.

¿Le gustaría que entrase en otro hipotético Pacte?

Me gustaría que Podem tuviese la presidencia de Balears.

;

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias